CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Las emisiones de metano procedentes de las actividades de la minería del carbón siguen siendo un problema importante para reducir las emisiones de GEI. – Hay mucha incertidumbre sobre la cuantificación de las emisiones de metano del sector del carbón, especialmente de las minas abandonadas. – Una norma sólida de MRV para las emisiones de metano del sector energético debería abarcar también las emisiones del sector del carbón.
[Leer Más]Artículo especial: las nuevas sinergias de las compras: ¿comercio electrónico o «ladrillo y cemento»? Exploramos las nuevas sinergias de las compras, cómo una PYME financiada por la UE se desmarcó de la tendencia de 2020 con su innovadora solución de transporte por ferrocarril y cómo se ha llegado a comprender el enredo cuántico.
[Leer Más]El Foro debatió los casos que justifican las ayudas estatales para apoyar tanto las inversiones como las operaciones y, además, las condiciones en las que las ayudas estatales deberían declararse compatibles para hacer atractivo el transporte intermodal de mercancías. También se debatió la posibilidad y las condiciones de establecer obligaciones de servicio público para las rutas de transporte de mercancías por ferrocarril (estructuralmente inviables) con el fin de garantizar una capilaridad suficiente y abordar la cuestión del servicio de última milla no rentable.
[Leer Más]Las rivalidades geopolíticas entre las dos orillas del Golfo están teniendo un impacto perjudicial en la estabilidad de la región más amplia de Oriente Medio y el Norte de África (MENA). Los intereses europeos, como la seguridad de las rutas terrestres y marítimas, el rescate del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) -también conocido como el acuerdo nuclear iraní- y, sobre todo, la estabilización de varias crisis regionales -sobre todo en Yemen, Irak, Líbano y el Cuerno de África- se ven gravemente afectados.
[Leer Más]Este estudio investiga la percepción pública de los nanomateriales manufacturados como grupo, y su uso en diferentes productos de consumo junto con los hábitos de compra, la confianza en las autoridades, las fuentes de información preferidas y los requisitos de etiquetado entre la población general de cinco países europeos: Austria, Bulgaria, Finlandia, Francia y Polonia.
[Leer Más]En las últimas décadas, se han reducido el número y la diversidad de polinizadores silvestres en la UE. En 2018, la Comisión avanzó en la coordinación de su enfoque para detener el declive de los polinizadores silvestres mediante la puesta en marcha de la Iniciativa sobre los polinizadores. El Tribunal constató que esto tuvo un efecto limitado para detener su disminución y que era necesario mejorar la gestión de la iniciativa para que lograra sus objetivos. Además, las políticas de agricultura y biodiversidad y la legislación sobre plaguicidas no ofrecían medidas adecuadas para la protección de los polinizadores silvestres. Formulamos recomendaciones para mejorar la protección de los polinizadores silvestres en la legislación y las políticas de la UE existentes. Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo con arreglo al artículo 287, apartado 4, segundo párrafo, del TFUE.
[Leer Más]