CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Desde 2008, el Consejo Europeo y el Parlamento han pedido a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE que intensifiquen sus esfuerzos en materia de contratación de innovación para mejorar la competitividad europea. Tal y como se recoge en una serie de estudios, los países europeos no están aprovechando su potencial para fomentar la innovación a través de la contratación pública.
[Leer Más]África y Europa tienen una larga historia compartida y la interdependencia de los dos continentes se refleja en las amplias relaciones comerciales entre ellos. Los retos actuales relacionados con el cambio climático, la transición energética y los esfuerzos necesarios para que las actividades humanas vuelvan a situarse dentro de los límites planetarios y, al mismo tiempo, mejoren los medios de vida de un amplio grupo de personas, hacen que una intrincada y estrecha cooperación entre África y la UE sea aún más importante.
[Leer Más]Este informe presenta los resultados de una revisión bibliográfica sistemática que investiga el impacto de las estrategias y enfoques novedosos (que utilizan tecnologías de pruebas existentes y/o novedosas) en el acceso a las pruebas, la cobertura de las pruebas y la vinculación con la atención de las poblaciones clave en riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, el informe presenta lo siguiente: las tecnologías de pruebas utilizadas para las estrategias y los enfoques novedosos identificados; las necesidades y los riesgos de garantía de calidad notificados; y la viabilidad y la aceptabilidad notificadas. Por último, el informe identifica las lagunas de conocimiento y las prioridades de investigación.
[Leer Más]El presente documento ofrece orientaciones basadas en pruebas científicas sobre la cuarentena y las pruebas de los viajeros en los países de la UE/EEE en el contexto de la aparición de las variantes preocupantes del SRAS-CoV-2 (VOC). Sigue las disposiciones de la Recomendación (UE) 2021/119 del Consejo, de 1 de febrero de 2021, por la que se modifica la Recomendación (UE) 2020/1475 relativa a un planteamiento coordinado de la restricción de la libre circulación en respuesta a la pandemia de COVID-19.
[Leer Más]Este documento tiene como objetivo apoyar la implementación de las revisiones en acción (IAR) centradas en la respuesta de salud pública al COVID-19. Estas revisiones pretenden identificar las mejores prácticas y las lecciones aprendidas, al tiempo que aplican estos conocimientos en un plazo más corto para mejorar los resultados de una respuesta en curso. Las revisiones en acción también pueden incluir una «visión de futuro» para evaluar las opciones estratégicas en las próximas fases de la pandemia.
[Leer Más]En este documento se exponen las consideraciones de salud pública para el uso de las autopruebas de detección del SRAS-CoV-2 por parte de las autoridades de salud pública de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE). En este documento sólo se consideran las pruebas rápidas de detección de antígenos (RADT) para el autodiagnóstico para la detección directa de partículas del virus del SRAS-CoV-2 en personas infectadas.
[Leer Más]