CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Las cuestiones técnicas y económicas que plantean los códigos de red (NC) y las directrices (GL) de la UE para la electricidad son múltiples. Además, los CNs y las GLs plantean importantes y desafiantes cuestiones jurídicas.
[Leer Más]Aquí investigamos el acoplamiento de sectores y la probable evolución del sector energético europeo en cuanto a la metodología tarifaria óptima para su red de gas.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 4.907.461 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 85.290 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 35.070.311 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 1, punto 6, y 26, apartado 1, del Tratado sobre la Carta de la Energía, firmado en Lisboa el 17 de diciembre de 1994 (DO 1994, L 380, p. 24), aprobado en nombre de las Comunidades Europeas mediante la Decisión 98/181/CE, CECA, Euratom del Consejo y de la Comisión, de 23 de septiembre de 1997 (DO 1998, L 69, p. 1).
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación de los artículos 49 TFUE y 56 TFUE y de los artículos 3 y 43 de la Directiva 2014/23/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión (DO 2014, L 94, p. 1), interpretados a la luz de los principios de seguridad jurídica, no discriminación, transparencia, imparcialidad, libre competencia, proporcionalidad, confianza legítima y coherencia.
[Leer Más]