Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Asunto C-107/19 – Dopravní podnik hl. m. Prahy. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Décima) de 9 de septiembre de 2021

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 2 de la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo (DO 2003, L 299, p. 9).

[Leer Más]

Asunto C-605/18 – Adler Real Estate y otros. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 9 de septiembre de 2021

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 3, apartado 1 bis, párrafo cuarto, inciso iii), de la Directiva 2004/109/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de diciembre de 2004, sobre la armonización de los requisitos de transparencia relativos a la información sobre los emisores cuyos valores se admiten a negociación en un mercado regulado y por la que se modifica la Directiva 2001/34/CE (DO 2004, L 390, p. 38), en su versión modificada por la Directiva 2013/50/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2013 (DO 2013, L 294, p. 13), así como del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

[Leer Más]

Horizon Europe. pillar II, Global challenges and european industrial competitiveness

El pilar «Retos Globales y Competitividad Industrial Europea» se establece a través de agrupaciones de actividades de investigación e innovación, con el fin de maximizar la integración y las sinergias en los respectivos ámbitos temáticos, al tiempo que se garantizan niveles de impacto elevados y sostenibles para la Unión en relación con los recursos que se gastan.

[Leer Más]

Country report for SELFIE WBL piloting. Hungary

Este informe presenta los resultados del estudio piloto de SELFIE para el aprendizaje basado en el trabajo realizado en Hungría entre septiembre y diciembre de 2020. El estudio tenía como objetivo probar la herramienta antes de su lanzamiento en línea. En total, 14 centros de FP y 38 empresas (que operan en diferentes sectores) participaron en el estudio piloto, en el que participaron 2090 usuarios (profesores, estudiantes, directores de centros y formadores en la empresa). Además, 312 personas (estudiantes, profesores, directores de escuela, coordinadores de escuela y formadores en la empresa) participaron en la investigación cualitativa realizada después del proyecto piloto. Esta investigación incluyó entrevistas y grupos de discusión, con el fin de recoger más información.

[Leer Más]

Technical assistance services to assess the energy savings potentials at national and European level. Member State annex report

ICF ayudó a la Comisión a analizar y evaluar cuantitativamente en profundidad el potencial de ahorro de energía restante y las opciones de ahorro de energía en los sectores residencial, comercial, industrial y de transporte por carretera. La evaluación se llevó a cabo en los 27 Estados miembros de la UE (más el Reino Unido) aplicando la herramienta de evaluación de oportunidades de ahorro energético de ICF a nivel de Estado miembro, una evaluación de modelización ascendente del potencial de ahorro energético en los sectores mencionados. El año base aplicado para esta evaluación es con referencia a 2018. Sin embargo, el período de evaluación es de 2020 a 2050 para facilitar la referencia y la comparación con los Planes Nacionales de Energía y Clima de los Estados miembros. Para esta evaluación, todas las medidas de ahorro de energía se denominan oportunidades de ahorro de energía (OES).

[Leer Más]

Sustainable development in the European Union. Monitoring report on progress towards the SDGs in an EU context : 2021 edition

El desarrollo sostenible está firmemente anclado en los Tratados europeos y ha estado en el centro de la política europea durante mucho tiempo. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, han dado un nuevo impulso a los esfuerzos mundiales para lograr el desarrollo sostenible. La UE está plenamente comprometida a desempeñar un papel activo para ayudar a maximizar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta publicación es el quinto de los informes periódicos de Eurostat sobre el seguimiento de los avances hacia los ODS en el contexto de la UE.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.