Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Monitoring media pluralism in the digital era. Application of the Media Pluralism Monitor 2021 in the European Union, Albania, Montenegro, North Macedonia, Serbia & Turkey : country report : Latvia

El Media Pluralism Monitor (MPM) es una herramienta de investigación diseñada para identificar los riesgos potenciales para el pluralismo de los medios de comunicación en los Estados miembros de la Unión Europea y en los países candidatos. Este informe narrativo se ha elaborado sobre la base de la aplicación del MPM realizada en 2020. La aplicación se llevó a cabo en 27 Estados miembros de la UE, así como en Albania, Montenegro, la República de Macedonia del Norte, Serbia y Turquía. Este proyecto, en el marco de una acción preparatoria del Parlamento Europeo, contó con el apoyo de una subvención concedida por la Comisión Europea al Centro para el Pluralismo y la Libertad de los Medios de Comunicación (CMPF) del Instituto Universitario Europeo.

[Leer Más]

Monitoring media pluralism in the digital era. Application of the Media Pluralism Monitor 2021 in the European Union, Albania, Montenegro, North Macedonia, Serbia & Turkey: country report : Belgium

El Media Pluralism Monitor (MPM) es una herramienta de investigación diseñada para identificar los riesgos potenciales para el pluralismo de los medios de comunicación en los Estados miembros de la Unión Europea y en los países candidatos. Este informe narrativo se ha elaborado sobre la base de la aplicación del MPM realizada en 2020. La aplicación se llevó a cabo en 27 Estados miembros de la UE, así como en Albania, Montenegro, la República de Macedonia del Norte, Serbia y Turquía. Este proyecto, en el marco de una acción preparatoria del Parlamento Europeo, contó con el apoyo de una subvención concedida por la Comisión Europea al Centro para el Pluralismo y la Libertad de los Medios de Comunicación (CMPF) del Instituto Universitario Europeo.

[Leer Más]

Actualización nº 466. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)

En España, hasta el momento se han notificado un total de 4.935.534 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 85.901 fallecidos.

[Leer Más]

Informe vacunación COVID-19 – 20/09/2021

En España, hasta el momento 36.005.546 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.

[Leer Más]

Advanced technologies for industry. International reports : report on South Korea : technological capacities and key policy measures

El objetivo de los informes internacionales por países es explorar el panorama tecnológico y político de determinados países no europeos. Los resultados de los países en materia de tecnologías avanzadas se presentan a partir de datos sobre patentes, comercio e inversiones. Los informes ofrecen también una revisión concisa e informativa de las políticas relevantes para el desarrollo y la implantación de las tecnologías avanzadas. El punto de partida de este análisis han sido dieciséis tecnologías avanzadas que son una prioridad para la política industrial europea y que permiten la innovación de procesos, productos y servicios en toda la economía y, por tanto, fomentan la modernización industrial.

[Leer Más]

Study on intergenerational fairness. Final report

Este estudio aporta pruebas originales sobre las condiciones económicas relativas de las distintas generaciones en los países de la UE y sobre el impacto intergeneracional de las políticas introducidas tras el inicio de la crisis económica mundial en 2008 desde la perspectiva de la equidad intergeneracional. Para ello, el estudio hace uso de análisis estadísticos de los microdatos de EU-SILC y de simulaciones a través del modelo EUROMOD para responder a una serie de preguntas de investigación relativas a los efectos intergeneracionales de los sistemas fiscales y de prestaciones, los estabilizadores automáticos y las medidas de consolidación fiscal, las prestaciones en especie, los posibles escenarios políticos y las preferencias económicas y políticas de los diferentes grupos de edad. El estudio se centra en los efectos del impacto del COVID-19 en el mercado laboral italiano, midiendo los efectos de amortiguación debidos a las medidas de protección social existentes y a las nuevas introducidas para apoyar a los afectados por las consecuencias de la pandemia.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.