CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) de China ha ido ampliando su alcance geográfico y sus áreas temáticas desde que el presidente chino Xi Jinping anunció por primera vez su idea de construir un cinturón económico de la ruta de la seda y una ruta de la seda marítima del siglo XXI en otoño de 2013. Las inversiones chinas en el extranjero se han disparado en la última década en los países situados en las dos rutas de la seda y más allá. La creciente presencia de China en el extranjero se ha visto respaldada principalmente por los préstamos en el exterior de dos bancos estatales, el Banco de Desarrollo de China (CDB) y el Banco de Exportación e Importación de China (China Exim Bank).
[Leer Más]Esta breve descripción contribuye a una mejor comprensión de la educación y formación profesional (EFP) en Portugal, proporcionando una visión de sus características distintivas y destacando la evolución del sistema y los desafíos actuales.
[Leer Más]El Reglamento Único de Gestión de Garantías para Europa (SCoRE) es una iniciativa del Grupo Consultivo sobre Infraestructuras del Mercado de Valores y Garantías (AMI-SeCo) para definir normas comunes de gestión de garantías.
[Leer Más]El presente informe contribuye al compromiso de la Comisión Europea de acercar la UE a sus vecinos. La Política Europea de Vecindad de la UE se puso en marcha en 2004 para ayudar a la UE a apoyar y fomentar la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en su vecindad más cercana, y rige las relaciones de la UE con 16 de sus vecinos orientales y meridionales más próximos.
[Leer Más]El presente informe contribuye al compromiso de la Comisión Europea de acercar la UE a sus vecinos. La Política Europea de Vecindad de la UE se puso en marcha en 2004 para ayudar a la UE a apoyar y fomentar la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en su vecindad más cercana, y rige las relaciones de la UE con 16 de sus vecinos orientales y meridionales más próximos.
[Leer Más]Una acción eficaz para frenar el cambio climático depende de sistemas de gobernanza bien definidos y eficientes. Un número cada vez mayor de países europeos ha adoptado marcos nacionales para organizar sus acciones climáticas, a menudo en forma de leyes sobre el clima.
[Leer Más]