CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
El estudio completo original analiza si el actual marco jurídico de la UE, en particular la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID2), ofrece una protección eficaz de los inversores a los clientes de los robo-asesores, y en qué medida.
[Leer Más]El Índice de Innovación en Energía Limpia (IIEC) es un indicador compuesto diseñado para seguir el progreso en la consecución de las acciones clave del Plan EETE, medido a través de las publicaciones científicas, las patentes y el comercio. Este informe se centra en la metodología aplicada a la construcción del CEII, que se utiliza a su vez para supervisar y evaluar el progreso de los países miembros de Europa y de Mission Innovation hacia las acciones clave del SET Plan (KA), centrándose en el rendimiento de la I+I.
[Leer Más]La Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA) son la respuesta de la UE a la actualización de las normas de los servicios digitales. Ambas propuestas legislativas pretenden fomentar el objetivo político clave de Europa de la soberanía digital, liberando el potencial de nuestro Mercado Único Digital y garantizando unos servicios digitales seguros, justos, abiertos y responsables de acuerdo con los valores europeos.
[Leer Más]El CESE ha observado que el programa de trabajo de la Comisión Europea para 2021 muestra que las seis ambiciones principales elegidas por la Comisión (Un pacto verde europeo, Una Europa preparada para la era digital, Una economía que funcione para los ciudadanos, Una Europa más fuerte en el mundo, Promover nuestro modo de vida europeo y Un nuevo impulso para la democracia europea) proporcionan un marco poderoso para elaborar los programas de trabajo. Por ello, el CESE ha vuelto a elaborar esta resolución con su contribución al programa de trabajo de la Comisión para 2022 en torno a estos seis titulares.
[Leer Más]La importancia de la infraestructura 5G, su rápido despliegue y sus capacidades tecnológicas, así como el desarrollo del lado de la oferta de la infraestructura 5G, han sido destacados por la Comisión Europea (CE) en diversas iniciativas y estrategias, entre ellas las Comunicaciones «Plan de Acción 5G para Europa» y «Despliegue seguro del 5G en la UE: Implementación de la caja de herramientas de la UE».
[Leer Más]El 5 de marzo de 2020, la Comisión adoptó su Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025. La estrategia fue el primer resultado del compromiso de la Presidenta von der Leyen con una Unión de la Igualdad. Establece un ambicioso marco para los próximos 5 años, aprobado formalmente por la Comisión, sobre cómo avanzar en la igualdad de género en Europa y más allá.
[Leer Más]