CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Estimo los efectos causales comparativos de la política monetaria «inclinada contra el viento» (LAW) y de la política macroprudencial sobre los préstamos y el apalancamiento a nivel bancario basándome en un único experimento natural. En 1920, cuando la política monetaria estadounidense aún estaba descentralizada, cuatro bancos de la Reserva Federal aplicaron una subida de tipos convencional para hacer frente a las preocupaciones de estabilidad financiera.
[Leer Más]Las relaciones entre Rusia y Turquía son una curiosa mezcla de competencia feroz y estrecha cooperación: su «rivalidad cooperativa» es un desafío abierto a la UE, dada la adopción del autoritarismo por parte de ambas potencias, sus ambiciones expansionistas y su preferencia por el unilateralismo frente al multilateralismo.
[Leer Más]El extremismo violento se ha convertido en una amenaza creciente en todo el continente africano: todas las subregiones han experimentado la aparición de grupos activos más allá de las fronteras estatales. En la actualidad, los actores armados que practican el extremismo violento en el continente están afiliados principalmente a grupos militantes islamistas y, en particular, a la ideología salafi-jihadista.
[Leer Más]¿Escogen los gobiernos estratégicamente el vencimiento de la deuda para cubrir las brechas de oferta entre los vencimientos? A partir de un nuevo conjunto de datos de panel de más de 9.000 emisiones individuales de deuda pública de la eurozona entre 1999 y 2015, encuentro que los gobiernos aumentan las emisiones de deuda a largo plazo tras períodos de baja emisión agregada de deuda a largo plazo de la eurozona, y viceversa.
[Leer Más]La crisis del coronavirus ha cambiado radicalmente el entorno operativo de las empresas. Todavía no se sabe cómo se desarrollará todo esto. Lo que sí se sabe es que la crisis ha afectado a todos los sectores. Las empresas han experimentado problemas de liquidez, interrupciones en las cadenas de suministro y obstáculos a la libre circulación de personas, bienes y servicios.
[Leer Más]A menudo se considera que los mercados de servicios profesionales están sujetos a fallos de mercado persistentes, derivados tanto de las asimetrías de información como de las externalidades, por lo que se requiere una regulación profesional específica que garantice unos resultados óptimos del mercado.
[Leer Más]