CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Estas directrices han sido elaboradas por el Subgrupo de Datos sobre Igualdad. Pretenden ofrecer una orientación práctica a los Estados miembros sobre cómo mejorar gradualmente la recogida y el uso de los datos sobre la igualdad, con el fin de ayudarles a supervisar la aplicación de la legislación, las políticas y las medidas pertinentes que conciban a tal efecto.
[Leer Más]Las asociaciones europeas son iniciativas en las que la Unión Europea (UE), las autoridades nacionales y/o el sector privado se comprometen conjuntamente a apoyar el desarrollo y la realización de actividades de un programa de investigación e innovación. Los socios pueden ser representantes de industrias, universidades, organizaciones de investigación, organismos con función de servicio público de ámbito local, regional, nacional o internacional u organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones u organizaciones no gubernamentales.
[Leer Más]Las asociaciones europeas son iniciativas en las que la Unión Europea (UE), las autoridades nacionales y/o el sector privado se comprometen conjuntamente a apoyar el desarrollo y la realización de actividades de un programa de investigación e innovación. Los socios pueden ser representantes de industrias, universidades, organizaciones de investigación, organismos con función de servicio público de ámbito local, regional, nacional o internacional u organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones u organizaciones no gubernamentales.
[Leer Más]El presente informe preliminar tiene por objeto proporcionar la información de base para la revisión de los criterios de la etiqueta ecológica de la UE para la categoría de productos «Productos cosméticos que se aclaran». El anterior conjunto de criterios se adoptó en 2014 mediante la Decisión 2014/893/UE de la Comisión. Los criterios revisados de la etiqueta ecológica de la UE están destinados a cubrir un ámbito mucho más amplio: todos los productos cosméticos definidos en el Reglamento sobre productos cosméticos (Reglamento (CE) nº 1223/2009).
[Leer Más]Tras las elecciones presidenciales del 24 de junio de 2018, Turquía pasó de un sistema parlamentario a un denominado «sistema presidencial», en contra de los principios de separación de poderes, revisión constitucional y supremacía del Parlamento en la elaboración de leyes, lo que, según la Comisión de Venecia, constituye «una concentración excesiva de poderes ejecutivos en manos del Presidente y el debilitamiento del control parlamentario de dicho poder». El Presidente tiene ahora poderes exclusivos y no supervisados para nombrar y destituir a los ministros y altos funcionarios del Estado, disolver el Parlamento por cualquier motivo y declarar el estado de emergencia.
[Leer Más]Austria es un Estado del bienestar moderno y rico, con una población de unos ocho millones de personas. La mayoría de la población es blanca y de habla alemana. Entre las minorías autóctonas y reconocidas figuran croatas, eslovenos, húngaros, checos, eslovacos y gitanos. A partir de finales de la década de 1960, Austria se convirtió en un país de inmigración, que atrajo sobre todo a trabajadores jóvenes de la antigua Yugoslavia y Turquía. Desde principios de los años 90, la situación y la percepción de los «extranjeros» empezaron a cambiar.
[Leer Más]