• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Los órganos consultivos nacionales independientes pueden reforzar el papel de la ciencia en la política climática

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Los órganos consultivos nacionales independientes pueden reforzar el papel de la ciencia en la política climática

27/05/2021

Los esfuerzos para hacer frente al cambio climático a nivel nacional en toda Europa pueden ser más eficaces si se cuenta con marcos de gobernanza sólidos y con órganos consultivos que funcionen bien y cuenten con los recursos necesarios. Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado hoy analiza los marcos institucionales para la elaboración de políticas climáticas a nivel nacional en Europa, el papel que desempeñan los órganos consultivos en estos marcos y su influencia en las decisiones políticas.

El informe de la AEMA, titulado «La contribución de los órganos consultivos nacionales a la política climática en Europa», examina de forma comparativa los órganos consultivos nacionales creados para apoyar la elaboración de la legislación climática nacional en toda Europa. El informe señala que, si bien casi todos los países europeos han creado un órgano consultivo sobre el cambio climático, éstos pueden diferir mucho en cuanto a su mandato, composición, recursos, etc.

Los organismos consultivos dedicados al cambio climático pueden desempeñar varias funciones, como la de «guardián» (que añade peso y responsabilidad a los procesos de la política climática), la de «asesor» (que proporciona orientación y recomendaciones científicas) o la de «convocador» (que involucra a las partes interesadas o a los ciudadanos en los debates sobre la política climática). Con la introducción de las leyes nacionales sobre el clima, los organismos asesores inyectan en la formulación de las políticas una aportación basada en pruebas, especialmente en el caso de los consejos científicos independientes.

El informe señala que el impacto de estos organismos está directamente relacionado con sus recursos. Un mayor diálogo y cooperación entre los órganos consultivos también podría potenciar su acción y podría ayudar a los gobiernos nacionales a coordinar soluciones transfronterizas para la transición hacia una Europa climáticamente neutra.

Las conclusiones del informe se basan en un informe, encargado por la AEMA, que ofrece un mapa completo de los organismos consultivos nacionales sobre el cambio climático en los 32 países miembros de la AEMA, más el Reino Unido.

Más información

Agencia Europea de Medio Ambiente – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático El TJUE confirma la inadmisibilidad del recurso contra el paquete de medidas sobre el clima EU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático El TJUE confirma la inadmisibilidad del recurso contra el paquete de medidas sobre el clima EU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.