• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debaten la situación en Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debaten la situación en Ucrania

24 de mayo de 2023

El Consejo de Asuntos Exteriores ha intercambiado puntos de vista sobre la agresión rusa contra Ucrania centrándose en las distintas líneas de trabajo en curso, en particular la asistencia militar continuada para la defensa de Ucrania y las medidas para aislar a Rusia.

El Alto Representante ha instado a los Ministros de la UE a que aceleren la entrega y la adquisición conjunta de municiones para Ucrania, y a que finalicen los trabajos para un nuevo tramo de apoyo en el marco del Fondo Europeo para la Paz.

A continuación, se ha informado al Consejo de la labor de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo de Ucrania (EUMAM), que ha completado su objetivo inicial de formar a 15.000 soldados ucranianos, y va por buen camino para duplicar este número a finales de año.

El Consejo ha abordado asimismo los trabajos en curso sobre el undécimo paquete de sanciones, centrado en la elusión de las sanciones existentes, y, en este contexto, los Ministros han sido informados por el enviado de la UE para las sanciones, David O’Sullivan, sobre su compromiso con socios de terceros países.

Por último, el Consejo ha debatido la cuestión de la rendición de cuentas y la fórmula de paz ucraniana.

Cuerno de África

El Consejo de Asuntos Exteriores ha mantenido un debate sobre el planteamiento de la UE respecto del Cuerno de África, centrándose en la preocupante situación de Sudán.

El Consejo ha convenido en que el alto el fuego sigue siendo la primera prioridad, y ha acogido con satisfacción el acuerdo alcanzado durante el fin de semana y que ha entrado en vigor durante la noche, subrayando la importancia clave de su aplicación.

Los Ministros han confirmado que la UE continuará sus esfuerzos por recabar el apoyo internacional para poner fin al conflicto, y respaldará un marco sólido dirigido por África al tiempo que se compromete con sus socios a identificar mediadores. En este contexto, el Consejo ha reconocido el papel fundamental desempeñado por Yibuti durante la evacuación de ciudadanos de la UE fuera de Sudán.

La UE se congratula de la progresiva normalización de la situación en Etiopía, tras dos años de devastador conflicto. La firma del Acuerdo de Cese de Hostilidades es un paso importante hacia la paz y la reconciliación en el país. La UE apoyará este proceso de reconciliación, que requiere un liderazgo fuerte y un mecanismo de supervisión sostenible para garantizar que el cese de hostilidades sea respetado por todos, allanando el camino para la reconstrucción de la recuperación y la reconciliación.

La UE amplía la lista de sanciones contra Irán por violaciones de los derechos humanos

Balcanes Occidentales

Los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE intercambiaron puntos de vista sobre los Balcanes Occidentales y mantuvieron un debate informal durante el almuerzo con sus homólogos de los seis países de la región.

El debate se centró en la influencia rusa, que intenta desviar a los candidatos de los Balcanes Occidentales de su camino europeo.

El Alto Representante transmitió a los socios de los Balcanes Occidentales el firme mensaje de que deben aprovechar el impulso en el proceso de ampliación creado por el rápido avance de Ucrania.

El Alto Representante también mencionó el Diálogo Belgrado-Pristina y confirmó que la UE espera que ambas partes pongan fin a las tensiones y provocaciones mutuas, y apliquen plena y rápidamente el Acuerdo sobre la vía hacia la normalización de sus relaciones.

Asuntos de actualidad

El Consejo de Asuntos Exteriores ha mantenido un intercambio de puntos de vista sobre Túnez basándose en la información facilitada por el Ministro portugués, que viajó a Túnez los días 9 y 10 de mayo junto con el Ministro belga, en nombre del Alto Representante.

El Consejo también ha debatido sobre las relaciones con Asia Central y la próxima conferencia de Bruselas sobre Siria.

Conclusiones del Consejo y otras decisiones

El Consejo ha aprobado unas conclusiones sobre el Pacto Civil PCSD y el déficit de financiación humanitaria.

El Consejo también ha puesto en marcha la Misión de Asociación de la UE en la República de Moldova (MPUE Moldova) y ha acordado un paquete de ocho sanciones por violaciones de los derechos humanos en Irán.

Más información: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores (Defensa), 28 de febrero de 2022 Ucrania: Los ministros de Interior debaten la acogida de los refugiados Los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE confirman su unidad en el apoyo a Ucrania Main results of the Foreign Affairs Council - 16 May 2022Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 16 de mayo de 2022 Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 17 de mayo de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores (Defensa), 28 de febrero de 2022 Ucrania: Los ministros de Interior debaten la acogida de los refugiados Los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE confirman su unidad en el apoyo a Ucrania Main results of the Foreign Affairs Council - 16 May 2022Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 16 de mayo de 2022 Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 17 de mayo de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies