• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Situación de los derechos humanos en EE.UU y la UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Situación de los derechos humanos en EE.UU y la UE

15/06/2020

La Unión Europea es una asociación de países que cooperan en ámbitos de interés mutuo, pero también una comunidad de valores.

El respeto de los derechos humanos es una de las obligaciones fundamentales de la UE. Estos derechos deben ser respetados por la UE cuando aplica las políticas y los programas, así como por las instituciones de la UE y por cada uno de sus Estados miembros.

Es por ello, que miembros del Subcomité de Derechos Humanos de PE celebraron un debate el viernes 5 de junio con expertos invitados como McDougall Gay o Ndiaye Pap, acerca de la situación de los derechos humanos en los Estados Unidos tras la muerte de George Floyd.

Protestas contra el racismo

George Floyd era un hombre afroamericano que murió asfixiado mientras era arrestado por agentes de policía en la calle en la ciudad estadounidense de Minneapolis el 25 de mayo. Su muerte, junto con otros casos similares, ha provocado manifestaciones pacíficas y violentas, protestas contra el racismo y la brutalidad policial en todo Estados Unidos y en todo el mundo, a pesar de la actual pandemia COVID-19 y la oposición del presidente estadounidense Donald Trump que quiso movilizar al ejercito en contra de la legalidad.

Derechos fundamentales en la UE

En la UE existe La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea que  recoge todos los derechos individuales, civiles, políticos, económicos y sociales que disfrutan todas las personas en la Unión Europea. La Carta complementa los sistemas nacionales, no los sustituye. Si los derechos fundamentales de una persona no se respetan, los tribunales nacionales deben pronunciarse sobre la cuestión.

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea es el órgano independiente de la UE especializado en este sector. Su mandato abarca todo el ámbito de los derechos contemplados en la Carta.

La Carta complementa los sistemas nacionales, no los sustituye. Si los derechos fundamentales de una persona no se respetan, los tribunales nacionales deben pronunciarse sobre la cuestión

El caso de Floyd  no es un caso aislado, según el Informe de Derechos Fundamentales de la FRA de 2020, la creciente intolerancia y los ataques a los derechos fundamentales de las personas siguen erosionando los considerables avances logrados a lo largo de los años. Además, a medida que Europa comienza a salir de la pandemia de COVID-19 vemos un empeoramiento de las desigualdades existentes y amenazas a la cohesión social.

Más información

Debate original

Protrección de lo DF – Parlamento Europeo

Fundamental rights report 2020

Publicaciones relacionadas:

Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo (Des)igualdad vacunal: La vacunación de las personas con discapacidad en la UE Denuncia los delitos de odio, apoya a las víctimas Los derechos de la mujer en todo el mundo en tiempos del coronavirus Covid-19 y violencia de género: ¿nos ha enseñado algo la pandemia?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo (Des)igualdad vacunal: La vacunación de las personas con discapacidad en la UE Denuncia los delitos de odio, apoya a las víctimas Los derechos de la mujer en todo el mundo en tiempos del coronavirus Covid-19 y violencia de género: ¿nos ha enseñado algo la pandemia?

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.