• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los derechos de la mujer en todo el mundo en tiempos del coronavirus

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Los derechos de la mujer en todo el mundo en tiempos del coronavirus

2 de junio de 2020

El Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell y los Comisarios Jutta Urpilainen y Janez Lenarčič han querido poner de manifiesto los derechos y el papel desempeñado por la mujer en todo el mundo en la pandemia del coronavairus en una declaración conjunta.

Desigualdad y vulnerabilidad

La pandemia de coronavirus afecta a todos y a todos los aspectos de nuestras vidas. Pero no de manera uniforme. Aumenta las desigualdades existentes en todo el mundo. Los que ya están en situaciones vulnerables son los más afectados, incluyendo mujeres y niñas.

Las mujeres han sido una fuerza impulsora en la respuesta mundial al coronavirus, ayudando a salvar millones de vidas. El 70% de los trabajadores sociales y sanitarios de primera línea son mujeres. Sin embargo, también se enfrentan en mayor medida a los efectos de la crisis sanitaria y socioeconómica. Además, las medidas de confinamiento en particular han profundizado las disparidades estructurales que afectan a las mujeres y las niñas, y han dado lugar a un aumento intolerable de la violencia doméstica y de género.

Los derechos humanos deben estar en el centro de la batalla contra la pandemia de coronavirus. Y los derechos de la mujer son derechos humanos.

Protección de la mujer

Es sumamente urgente proteger a las mujeres y niñas que sufren en sus propios hogares. Como las puertas de los hogares se han cerrado, no podemos hacer la vista gorda ante lo que sucede detrás de ellas. El 30 de abril, 146 países asociados se sumaron a nuestra declaración en apoyo del llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la violencia de género en medio de la pandemia del coronavirus.

Como Unión Europea, seguimos comprometidos a apoyar la prevención, la respuesta y la protección eficaces contra todas las formas de violencia y discriminación sexual y de género. Esta labor es vital, esencial y no puede esperar, incluso en entornos humanitarios, donde la UE se ha comprometido a satisfacer las necesidades específicas de las mujeres y las niñas.

Medidas e iniciativas

El paquete de medidas del Equipo Europa, por valor de más de 23.000 millones de euros, identifica a las mujeres y las niñas como grupo prioritario en nuestra respuesta y recuperación del coronavirus. Todos los análisis, medidas y acciones que se adopten deben ser inclusivos y tener en cuenta el género y la edad, así como mitigar los riesgos de violencia de género. Los servicios de atención de la salud y de protección deben estar plenamente disponibles para atender las necesidades y los derechos de la mujer, incluidos los derechos y la salud sexual y reproductiva. Debe garantizarse la participación plena y efectiva de la mujer en los procesos de adopción de decisiones en todas las etapas de la respuesta y recuperación del coronavirus.

La Iniciativa Spotlight de la UE y las Naciones Unidas sigue siendo crucial. Nos unimos al llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, para que se convierta en una plataforma mundial, que atraiga una mayor inversión y que conecte a países y regiones de todo el mundo para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas.

La UE seguirá trabajando con todos los asociados, incluidos la sociedad civil y el sector privado, para promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer y construir un futuro mejor para todos. Las mujeres y las niñas deben estar en el centro de nuestros esfuerzos mundiales. Debemos prosperar para lograr un mundo más justo, inclusivo, resistente y sostenible, sin dejar a nadie atrás.

Más información

Women’s rights around the world in times of the coronavirus pandemic: Joint Statement by the High Representative/Vice-President Josep Borrell and Commissioners Jutta Urpilainen and Janez Lenarčič – EU External Action

Publicaciones relacionadas:

vista de la tierra desde el espacioLos países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19 Covid-19 y violencia de género: ¿nos ha enseñado algo la pandemia? COVID-19: cómo combate la UE el desempleo juvenil Adelanto de 16,8 millones de fondos europeos a España para combatir la pandemia economia , salarios , UEProtección de los ingresos mínimos en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


vista de la tierra desde el espacioLos países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19


Covid-19 y violencia de género: ¿nos ha enseñado algo la pandemia?


COVID-19: cómo combate la UE el desempleo juvenil


Adelanto de 16,8 millones de fondos europeos a España para combatir la pandemia


economia , salarios , UEProtección de los ingresos mínimos en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies