• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

LIFE: Apoyo a la transición energética limpia de las empresas europeas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » LIFE » LIFE: Apoyo a la transición energética limpia de las empresas europeas

23 de junio de 2023

Involucrar a las empresas en la transición hacia una energía limpia y reducir su huella doméstica es fundamental para el Pacto Verde Europeo y para cumplir el paquete de medidas Fit-for-55 y el Plan REPowerEU para eliminar gradualmente la dependencia de la UE de las importaciones de combustibles fósiles rusos.

Es también importante para el Plan Industrial del Pacto Verde y para la competitividad general de las empresas de la UE. Los instrumentos de política energética como la Directiva sobre eficiencia energética (DEE) y la Directiva sobre energías renovables (DER) reconocen el papel que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, pueden desempeñar a nivel local y nacional para acelerar la transición.

Como se destaca en el Plan Industrial del Pacto Verde, la consecución de la neutralidad climática de aquí a 2050 exigirá una movilización plena y una cooperación más profunda entre todos los agentes que operan en las distintas cadenas de valor de la industria neutra europea. La exposición a los precios de la energía, el aumento de la competencia mundial y los posibles riesgos de transición relacionados con los cambios en la normativa, la demanda del mercado y los criterios de contratación de compradores y proveedores están aumentando la presión sobre las empresas de la UE. Se necesitan nuevos modelos empresariales y planes financieros para poder adaptarse a la actual crisis energética y tomar la decisión de invertir en un proyecto de eficiencia energética o de energías renovables.

El Plan REPowerEU refuerza la necesidad de actuar con rapidez. Los sistemas de gestión de la energía y las auditorías energéticas son instrumentos que la Comisión Europea está animando a los Estados miembros a poner en marcha en el marco de la Comunicación «Ahorrar energía» de la UE y de la Directiva refundida sobre eficiencia energética. De hecho, las recomendaciones de auditorías energéticas de alta calidad, ya realizadas pero no aplicadas o que se vayan a realizar en el futuro, pueden, por un lado, generar ahorros y reducir la demanda de energía a corto plazo y, por otro, contribuir a la competitividad de la economía de la UE optimizando el uso de la energía con fines industriales, manufactureros y comerciales. Las recomendaciones de las auditorías energéticas también pueden aumentar la autogeneración y el autoconsumo de energías renovables, por ejemplo con paneles solares y bombas de calor, entre las empresas. Factores favorables como la proximidad geográfica y las relaciones en la cadena de valor también pueden hacer que las empresas se decidan a invertir en eficiencia energética o energías renovables y a participar en colaboraciones relacionadas con la energía.

El objetivo general de este topic es apoyar la transición hacia una energía limpia y la descarbonización de las empresas mediante el fortalecimiento de los ecosistemas nacionales y regionales para los sistemas de gestión de la energía y las auditorías energéticas y el fomento de enfoques de colaboración entre las empresas. Se fomentan las sinergias con proyectos e iniciativas pertinentes de la UE, como el Pacto de las Empresas para el Clima y la Energía (CCCE) y/o la Enterprise Europe Network (EEN).

Fecha límite: 16 de noviembre de 2023
Más información: Funding and Tenders

Publicaciones relacionadas:

Programa LIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición a la energía limpia en municipios y regiones Programa LIFE: Sistemas de financiación innovadores para las inversiones en energía sostenible globo terráqueo de juguete sobre cespedLIFE: Nuevo servicio de apoyo al cumplimiento del diseño ecológico y el etiquetado energético para proveedores y minoristas LIFE: Hacia un parque de edificios con cero emisiones: reforzando el marco propicio para una renovación profunda Estación Rådhuset en Estocolmo, SueciaLIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición hacia la energía limpia en municipios y regiones

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Programa LIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición a la energía limpia en municipios y regiones Programa LIFE: Sistemas de financiación innovadores para las inversiones en energía sostenible globo terráqueo de juguete sobre cespedLIFE: Nuevo servicio de apoyo al cumplimiento del diseño ecológico y el etiquetado energético para proveedores y minoristas LIFE: Hacia un parque de edificios con cero emisiones: reforzando el marco propicio para una renovación profunda Estación Rådhuset en Estocolmo, SueciaLIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición hacia la energía limpia en municipios y regiones

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies