• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

LIFE: Nuevo servicio de apoyo al cumplimiento del diseño ecológico y el etiquetado energético para proveedores y minoristas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » LIFE » LIFE: Nuevo servicio de apoyo al cumplimiento del diseño ecológico y el etiquetado energético para proveedores y minoristas

7 de junio de 2022

LIFE: New ecodesign and energy labelling compliance support facility for suppliers and retailers

Objetivo

El diseño ecológico y el etiquetado energético de los productos relacionados con la energía gozan de un amplio apoyo por parte de proveedores, minoristas, consumidores y ciudadanos, pero el incumplimiento de los requisitos es una preocupación significativa y creciente (por ejemplo, más del 70% de los productos no cumplen los requisitos de información). La falta de concienciación, conocimiento o comprensión detallada de las disposiciones legislativas por parte de los operadores económicos es una de las principales causas más probables que la mala voluntad. El objetivo de esta acción es aumentar la visibilidad para las empresas de los recursos disponibles para ayudarles a cumplir a través de una mayor divulgación y la participación proactiva de las partes interesadas correspondientes.

Alcance

Para ello, la(s) acción(es) propuesta(s) debe(n) establecer un servicio que combine la asistencia reactiva y proactiva a los operadores económicos mediante información específica y oportuna para aumentar su concienciación, conocimiento y comprensión de la normativa en cuestión. La naturaleza precisa de la acción se deja a la elección de las personas que proponen el proyecto, aunque también debería prestarse atención a llegar a los pequeños y medianos proveedores y minoristas (por ejemplo, los que no participan en asociaciones comerciales y/o están situados en zonas remotas), en relación, por ejemplo, con los cambios normativos relativos a las etiquetas energéticas nuevas o modificadas. Las acciones deberían abarcar al menos lo siguiente y tener un carácter tanto reactivo como proactivo:

  • Aumentar la capacidad de los fabricantes y, en particular, de los minoristas sobre el futuro reescalado, las nuevas etiquetas u otros temas importantes mediante campañas de comunicación y formación específicas y oportunas, teniendo en cuenta y, cuando sea posible, aprovechando la experiencia de proyectos anteriores relacionados con H2020.
  • Utilizar o adaptar las orientaciones técnicas y el material de promoción existentes o crear otros nuevos, según proceda. El servicio no debe inventar ni asumir la responsabilidad de las interpretaciones u otras orientaciones, sino ayudar a los usuarios a encontrar lo que existe (y remitir a las autoridades nacionales competentes, incluidas las autoridades de vigilancia del mercado o la Comisión en las cuestiones en las que no existan respuestas u orientaciones).
  • Difundir el conocimiento acerca de las orientaciones/recursos disponibles a través de los canales apropiados (sitios web, correos electrónicos, seminarios web, participación en conferencias, ferias sectoriales, envíos por correo, asociaciones industriales, redes especializadas, etc.), incluido el EPREL, con el fin de sensibilizar a los minoristas sobre su existencia y estimular su papel potencial como multiplicadores.
  • Crear un servicio de asistencia telefónica para responder a las preguntas de los agentes económicos (que a menudo son demasiado específicas para ser tratadas eficazmente por el servicio Europe Direct de la Comisión). Las preguntas para las que aún no existen respuestas autorizadas o claras pueden ser simplemente reconocidas como tales y remitidas a las autoridades.

Para garantizar que la información proporcionada sea adecuada, los beneficiarios se pondrán en contacto de forma proactiva con la Comisión o las autoridades nacionales competentes, incluidas las autoridades nacionales de vigilancia del mercado, cuando proceda.

Deberán participar todas las partes interesadas pertinentes (por ejemplo, organizaciones a nivel europeo y nacional) necesarias para el éxito de la aplicación de la acción, incluyendo al menos

  • Organizaciones europeas que representen a los agentes económicos pertinentes de los distintos sectores (por ejemplo, asociaciones de proveedores, asociaciones de minoristas), con un mínimo de 5 socios que abarquen conjuntamente, a través de su pertenencia, al menos 2/3 de los Estados miembros de la UE.
  • Organizaciones europeas que representen a los agentes pertinentes del sector público o sin ánimo de lucro, con un mínimo de 2 socios que representen a las organizaciones de consumidores, de ONG medioambientales o de autoridades de vigilancia del mercado, y que abarquen conjuntamente, a través de su afiliación, al menos 2/3 de los Estados miembros de la UE.

Plazo

16 de noviembre de 2022 

Más información: Funding and Tenders

Publicaciones relacionadas:

Programa LIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición a la energía limpia en municipios y regiones Programa LIFE: Mitigación del cambio climático Programa LIFE: Diálogo multinivel sobre el clima y la energía para lograr la gobernanza energética Programa LIFE: Proyectos estratégicos en naturaleza Programa LIFE: Ante el aumento de la demanda de refrigeración de los edificios en los próximos años

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Programa LIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición a la energía limpia en municipios y regiones


Programa LIFE: Mitigación del cambio climático


Programa LIFE: Diálogo multinivel sobre el clima y la energía para lograr la gobernanza energética


Programa LIFE: Proyectos estratégicos en naturaleza


Programa LIFE: Ante el aumento de la demanda de refrigeración de los edificios en los próximos años

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies