• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Las sanciones económicas a Rusia se renuevan otros seis meses

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Las sanciones económicas a Rusia se renuevan otros seis meses

18 de enero de 2022

 

El pasado jueves 13 de enero, el Consejo decidió prorrogar otros seis meses, hasta el 31 de julio de 2022, las medidas restrictivas que actualmente se aplican a determinados sectores económicos de la Federación de Rusia. La decisión del Consejo se produce tras la última evaluación del estado de aplicación de los Acuerdos de Minsk —aplicación que estaba prevista inicialmente para el 31 de diciembre de 2015 a más tardar— en el Consejo Europeo del 16 de diciembre de 2021.

Las sanciones en vigor, que se impusieron por primera vez el 31 de julio de 2014 en respuesta a acciones de Rusia que desestabilizaban la situación en Ucrania, limitan el acceso a los mercados de capital primario y secundario de la UE para determinados bancos y empresas rusos y prohíben algunas formas de asistencia financiera y de intermediación respecto de instituciones financieras rusas. Las sanciones también prohíben la importación, exportación o transferencia, directas o indirectas, de todo material relacionado con la defensa y establecen la prohibición de productos de doble uso para uso militar o usuarios finales militares en Rusia. Las sanciones restringen aún más el acceso de Rusia a determinadas tecnologías sensibles que pueden utilizarse en el sector energético ruso, por ejemplo en la producción y la exploración de petróleo.

En la evaluación del estado de aplicación de los Acuerdos de Minsk, que tuvo lugar en el Consejo Europeo del 16 de diciembre de 2021, los dirigentes de la UE alentaron las acciones diplomáticas y expresaron su apoyo a la composición de Normandía para lograr la plena aplicación de los Acuerdos de Minsk. Dado que Rusia siguió sin aplicar plenamente estos acuerdos, los dirigentes de la UE decidieron por unanimidad prorrogar las sanciones económicas en vigor contra el país.

Además de las sanciones económicas, la UE ha establecido diferentes tipos de medidas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y de la ciudad de Sebastopol por parte de Rusia y a la desestabilización deliberada de Ucrania, entre las que se incluyen medidas diplomáticas, medidas restrictivas individuales (inmovilización de bienes y restricciones de viaje) y restricciones específicas de las relaciones económicas con Crimea y Sebastopol.

Antecedentes

Medidas diplomáticas

En 2014, se canceló la cumbre UE-Rusia y los Estados miembros de la UE decidieron no celebrar las cumbres bilaterales periódicas. Se suspendieron las conversaciones bilaterales con Rusia sobre visados y sobre el nuevo acuerdo entre la UE y Rusia.

En lugar de la cumbre del G-8 en Sochi, se celebró una reunión del G7 en Bruselas los días 4 y 5 de junio de 2014. Desde entonces, se han seguido celebrando reuniones en el marco del G7.

Los países de la UE respaldaron asimismo la suspensión de las negociaciones sobre la adhesión de Rusia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y a la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Restricciones de las relaciones económicas con Crimea y Sebastopol

El Consejo ha adoptado medidas restrictivas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol por parte de la Federación de Rusia.

Las medidas, aplicables a las personas físicas de la UE y a las empresas con sede en la UE, se limitan al territorio de Crimea y Sebastopol.

Estas medidas incluyen:

  • la prohibición de importación de bienes de Crimea y Sebastopol,
  • restricciones al comercio y la inversión aplicables a determinados sectores económicos y proyectos de infraestructuras,
  • la prohibición de prestar servicios turísticos en Crimea o Sebastopol,
  • la prohibición de exportación de determinados bienes y tecnologías.

El 21 de junio de 2021 el Consejo prorrogó estas medidas hasta el 23 de junio de 2022.

Sanciones económicas aplicables a los intercambios con Rusia en determinados sectores económicos

En julio y septiembre de 2014, la UE impuso sanciones económicas aplicables a los intercambios con Rusia en determinados sectores económicos.

En marzo de 2015, los dirigentes de la UE decidieron vincular el régimen de sanciones en vigor a la plena aplicación de los Acuerdos de Minsk, prevista para finales de diciembre de 2015. Al no materializarse dicha aplicación, el Consejo prorrogó las sanciones económicas hasta el 31 de julio de 2016.

Las sanciones económicas se han venido prorrogando por periodos sucesivos de seis meses desde el 1 de julio de 2016.

La prórroga se ha decidido cada vez después de evaluar la aplicación de los Acuerdos de Minsk. En la actualidad, las sanciones económicas están prorrogadas hasta el 31 de enero de 2022.

Estas medidas restrictivas:

  • limitan el acceso a los mercados de capitales primario y secundario de la UE para determinados bancos y empresas rusas;
  • imponen una prohibición de exportación e importación de armas;
  • establecen una prohibición de exportación de productos de doble uso, bien para uso militar, bien para usuarios finales militares en Rusia;
  • restringen el acceso de Rusia a determinadas tecnologías y servicios sensibles que pueden utilizarse para la prospección y la producción petrolíferas.

Medidas relativas a la cooperación económica

El Consejo ha decidido prorrogar otros seis meses, hasta el 31 de julio de 2022, las medidas restrictivas que actualmente se aplican a determinados sectores económicos de la Federación de Rusia. La decisión del Consejo se produce tras la última evaluación del estado de aplicación de los Acuerdos de Minsk —aplicación que estaba prevista inicialmente para el 31 de diciembre de 2015 a más tardar— en el Consejo Europeo del 16 de diciembre de 2021.

Fuentes:

Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Más información:

Reacción de la Unión Europea ante los ciberataques contra Ucrania

Infografía – EU sanctions against Russia over Ukraine

Ucrania: Los Acuerdos de Minsk cinco años después

 

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies