• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Bruselas pide a España que se confine

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Bruselas pide a España que se confine

27 de enero de 2021

La Comisión propone actualizar el enfoque coordinado de las restricciones a la libre circulación. La aplicación de medidas más estrictas a los viajeros procedentes de las zonas de mayor riesgo sería necesario para controlar al virus, además de una actualización de los colores acordado para la cartografía de las zonas de riesgo.

Today @EU_Commission proposes:
☑️to add a new dark red colour to @ECDC_EU‘s weekly map
☑️that all non-essential travel should be strongly discouraged until the epidemiological situation has considerably improved

Read more
➡️https://t.co/EgHaYvwVzt#coronavirus pic.twitter.com/1nKmcgTRP2

— EU Justice (@EU_Justice) January 25, 2021

Hoy la @Comisión_UE propone:

añadir un nuevo color rojo oscuro al mapa semanal del @ECDC_EU

que se desaconseje totalmente todo viaje no esencial hasta que la situación epidemiológica haya mejorado considerablemente

A la luz de las nuevas variantes del coronavirus y del gran número de infecciones en muchos Estados miembros, es necesario desaconsejar decididamente los viajes no esenciales, evitando al mismo tiempo los cierres de fronteras o las prohibiciones generales de viaje y garantizando el funcionamiento ininterrumpido del mercado único y de las cadenas de suministro. España se sitúa por encima de los 800 casos diarios, por lo que Bruselas recomienda que España aísle algunas zonas donde se superen los 500 casos diarios, quedando la mayoría en zona de alto riesgo.

Ante la crisis para evitar una tercera ola, la Comisión propone que se desincentiven considerablemente todos los viajes no esenciales hasta que la situación epidemiológica haya mejorado considerablemente. Esto afecta especialmente a los viajes hacia y desde zonas «rojo oscuro». Además de los colores existentes: verde, naranja, rojo y gris, la Comisión propone añadir el «rojo oscuro» para indicar las zonas en las que el virus circula en niveles muy altos. Este color se aplicaría a toda zona en la que la tasa de notificaciones en los últimos 14 días sea superior a 500 por 100 000 personas.

Cuando las personas viajen desde una zona «rojo oscuro», los Estados miembros deberían exigir a los viajeros someterse a una prueba antes de su llegada y someterse a cuarentena según lo recomendado por el Comité de Seguridad Sanitaria y como actualmente ya hacen varios Estados miembros.

Más información

Noticia completa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India El Certificado digital ahora depende de los Estados miembros La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias Torrecárdenas: único hospital de Andalucía que participa en el programa FOCUS premio nobel medallaConozca a los ganadores del Premio Nobel 2021

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India


El Certificado digital ahora depende de los Estados miembros


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias


Torrecárdenas: único hospital de Andalucía que participa en el programa FOCUS


premio nobel medallaConozca a los ganadores del Premio Nobel 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies