• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo aprueba su mandato de negociación sobre el certificado verde digital

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » El Consejo aprueba su mandato de negociación sobre el certificado verde digital

19 de abril de 2021

Los representantes permanentes ante la UE han aprobado hoy un mandato de negociación con el Parlamento Europeo sobre la propuesta de certificado verde digital. Este certificado facilitará una circulación segura y libre durante la pandemia de COVID-19 al acreditar que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, dispone de un resultado de prueba negativo o se ha recuperado de la COVID-19.

11 April 2021, Hamburg: A woman has a QR code scanned on her smartphone at the entrance to a Corona rapid testing center. Photo: Daniel Reinhardt/dpa (Photo by DANIEL REINHARDT / DPA / dpa Picture-Alliance via AFP)

El marco jurídico del certificado verde digital consta de dos propuestas legislativas. La primera se refiere a los ciudadanos de la UE y a los miembros de sus familias y la segunda a los nacionales de terceros países que que residan o se encuentren legalmente en el territorio de un Estado miembro.

De acuerdo con estas propuestas, será posible utilizar el certificado en todos los Estados miembros de la UE. También se introducirá en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El certificado verde digital también estará abierto a iniciativas que se desarrollen a escala mundial.

Estas son las principales modificaciones introducidas en los textos legislativos por el Consejo:

  • una referencia al hecho de que un certificado verde digital no es una condición previa para el ejercicio de los derechos de libre circulación y no es un documento de viaje, con el fin de subrayar el principio de no discriminación, en particular respecto de personas no vacunadas
  • un nuevo artículo sobre la dimensión internacional del certificado verde digital, que aclara el tratamiento que debe darse a los certificados expedidos a los ciudadanos de la Unión y a los miembros de sus familias, así como a los nacionales de terceros países que residan legalmente o se encuentren legalmente en la UE, y hayan sido vacunados en terceros países
  • se han reforzado las disposiciones en materia de protección de datos en todo el texto del Reglamento principal, en particular sobre la base del dictamen conjunto del Supervisor Europeo de Protección de Datos y del Comité Europeo de Protección de Datos.
  • el texto incluye ahora una disposición transitoria para garantizar que los Estados miembros puedan seguir utilizando los sistemas que existen actualmente durante un breve período de seis semanas después de la entrada en vigor del Reglamento principal y hasta que el marco del certificado verde digital esté plenamente operativo en su territorio.
  • el texto del proyecto de Reglamento contiene una disposición que permite a Irlanda y a los demás Estados miembros aceptar mutuamente los certificados expedidos a nacionales de terceros países basados en la reciprocidad.

Antecedentes

El 17 de marzo de 2021, la Comisión Europea presentó dos propuestas de Reglamento, sujetas al procedimiento legislativo ordinario, para crear un certificado verde digital y facilitar la libre circulación segura de ciudadanos dentro de la UE durante la pandemia de COVID-19.

El 19 de marzo de 2021, los representantes permanentes ante la UE aprobaron la creación y el mandato del Grupo ad hoc para acelerar, con carácter prioritario, la negociación de las propuestas de referencia.

Tras varias reuniones del grupo de trabajo, los embajadores de la UE han acordado ahora una posición común para iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo.

Más información

Consejo Europeo – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Las medidas de ayuda adoptadas por Suecia y Dinamarca en materia de vuelos son conformes con el Derecho de la Unión El Parlamento pide justicia y reformas para Malta Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados La Universidad de Almería, primera universidad andaluza y segunda de España en obtener la certificación frente a la COVID-19 de AENOR

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Las medidas de ayuda adoptadas por Suecia y Dinamarca en materia de vuelos son conformes con el Derecho de la Unión


El Parlamento pide justicia y reformas para Malta


Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados


La Universidad de Almería, primera universidad andaluza y segunda de España en obtener la certificación frente a la COVID-19 de AENOR

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies