• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Unión y Azerbaiyán mejoran las relaciones bilaterales, incluida la cooperación en materia de energía

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » La Unión y Azerbaiyán mejoran las relaciones bilaterales, incluida la cooperación en materia de energía

19 de julio de 2022

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y la comisaria de Energía, Kadri Simson, se reunió el 18 de julio en Bakú con el presidente Ilham Aliyev y el ministro de Energía azerbaiyano, Parviz Shahbazov, para estrechar la cooperación existente entre la Unión y Azerbaiyán. La presidenta Von der Leyen y el presidente Aliyev han firmado un nuevo Memorando de Entendimiento relativo a una Asociación Estratégica en el Ámbito de la Energía.

En la actualidad, la Unión y Azerbaiyán también están negociando un nuevo acuerdo global, que permitirá reforzar la cooperación en numerosos ámbitos, como la diversificación económica, la inversión, el comercio y el pleno aprovechamiento del potencial de la sociedad civil, al tiempo que destaca la importancia de los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Tras la visita del 18 de julio a Bakú, el Consejo de Cooperación UE-Azerbaiyán se reunirá el 19 de julio en Bruselas para examinar las relaciones generales y debatir posibles ámbitos de interés mutuo para la cooperación en el futuro.

En palabras de la presidenta Von der Leyen: «Hoy, con este nuevo Memorando de Entendimiento, abrimos un nuevo capítulo en nuestra cooperación energética con Azerbaiyán, un socio clave en nuestros esfuerzos por alejarnos de los combustibles fósiles rusos. No solo pretendemos reforzar la asociación existente, que garantiza un suministro de gas estable y fiable a la Unión a través del Corredor Meridional de Gas, sino que además estamos sentando las bases para una asociación a largo plazo en materia de eficiencia energética y energía limpia, ya que ambos perseguimos los objetivos del Acuerdo de París. Pero la energía es solo uno de los ámbitos en los que podemos estrechar nuestra cooperación con Azerbaiyán y estoy deseando aprovechar todo el potencial de nuestra relación».

La UE invierte 1 800 millones de euros en proyectos de tecnologías limpias

 

Garantizar suministros de gas alternativos para Europa

El nuevo Memorando de Entendimiento relativo a una Asociación Estratégica en el Ámbito de la Energía firmado el 18 de julio por la presidenta Von der Leyen y el presidente Aliyev incluye el compromiso de duplicar la capacidad del Corredor Meridional de Gas para suministrar anualmente a la Unión al menos 20 000 millones de metros cúbicos de aquí a 2027, lo que contribuirá a los objetivos de diversificación del Plan REPowerEU y ayudará a Europa a poner fin a su dependencia del gas ruso. Sobre la base de la cooperación reforzada en materia de energía, Azerbaiyán ya está aumentando el suministro de gas natural a la Unión, pasando de los 8 100 millones de metros cúbicos de 2021 a unas previsiones de 12 000 en 2022.

Por su parte, la comisaria de Energía, Kadri Simson, ha declarado: «El nuevo Memorando de Entendimiento pone de relieve el papel estratégico del Corredor Meridional de Gas en nuestros esfuerzos por diversificar. Azerbaiyán ya ha aumentado el suministro de gas natural a la Unión, y esta tendencia continuará, ya que este año suministrará hasta 4 000 millones de metros cúbicos de gas adicional y se espera que, de aquí a 2027, duplique con creces estos volúmenes. Pero nuestra cooperación va más allá, e incluye la aceleración de la implantación de las energías renovables y la reducción de las emisiones de metano. Estas medidas no solo aumentarán la seguridad del suministro, sino que ayudarán a alcanzar nuestros objetivos climáticos».

Como se afirma en el Memorando de Entendimiento, la Unión y Azerbaiyán tienen la ambición común de acelerar el desarrollo y la implantación de la capacidad de generación y transporte de energías renovables para aprovechar plenamente las sinergias entre la transición hacia una energía limpia de la Unión y el fuerte potencial de Azerbaiyán en materia de energías renovables que está sin explotar, en particular en el sector de la energía marina.

Ambas partes reconocen también la importancia del Compromiso Mundial sobre el Metano y son conscientes de que hacer que la cadena de suministro de gas natural sea lo más eficiente y respetuosa con el medio ambiente y el clima como sea posible es una responsabilidad colectiva.  El Memorando de Entendimiento apoya la creación de sistemas de recogida de gas natural que, de otro modo, se escaparía, se quemaría o se liberaría en la atmósfera. Nuestra cooperación también será crucial para apoyar la adhesión de Azerbaiyán a dicho Compromiso.

Tras la firma del Memorando de Entendimiento, la comisaria Simson mantendrá un diálogo UE-Azerbaiyán sobre energía con el ministro Shahbazov para debatir su aplicación práctica.

Contexto

La Unión lleva varios meses trabajando intensamente con socios internacionales para diversificar el suministro y mitigar el aumento de los precios de la energía. En la Estrategia Exterior en materia de Energía de la Unión que acompaña al Plan REPowerEU, la Comisión reconoció que el Corredor Meridional de Gas desempeña un papel clave en la diversificación del suministro de gas natural a la Unión, en particular para los países de Europa Sudoriental.

La Comisión lleva tiempo apoyando la ampliación del Corredor Meridional de Gas, por considerarla una contribución importante a la preservación de un suministro de gas natural fiable y predecible en Europa Sudoriental y, posiblemente, también en los Balcanes Occidentales, a través del gasoducto transadriático.

Fuente

Comisión Europea — Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones Audiencia pública sobre la taxonomía del gas y la energía nuclear de la Comisión BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea


REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible


Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones


Audiencia pública sobre la taxonomía del gas y la energía nuclear de la Comisión


BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies