• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE y los Países y Territorios de Ultramar impulsan la cooperación en el Foro anual con 44 millones de €

Inicio » Noticias UE » La UE y los Países y Territorios de Ultramar impulsan la cooperación en el Foro anual con 44 millones de €

5 de marzo de 2019

En el 17º foro de los PTU-UE en Papeete (Tahití), la UE debatió su futura asociación con los Países y Territorios de Ultramar (PTU) y firmó cinco programas de cooperación en beneficio de los PTU, por un total de € 44 millones.

Isla pequeña repleta de casas

El 17 º Foro anual PTU-UE se produce en un momento crucial, ya que la UE refleja en su futura asociación con los países y territorios de ultramar (PTU) para el periodo 2021-2027.

Los acuerdos firmados el pasado viernes  incluyen un programa de 18 millones de euros para la mitigación del cambio climático y la energía sostenible. Estos fondos ayudarán a todos los PTU de la UE a aumentar su resiliencia al cambio climático, reducir los riesgos de desastres y avanzar hacia economías de bajo consumo de carbono y eficientes energéticamente.

Una serie de acuerdos separados beneficiarán a los PTU específicos. Un programa de 13 millones de euros en Aruba contribuirá a establecer la Facultad de Soluciones Insulares Sostenibles a través de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (SISSTEM) en la Universidad de Aruba. Esto hará de la Universidad el primer centro académico de la región en este campo.

La financiación de casi 4 millones de euros en Bonaire se invertirá en actividades y capacitación dirigidas a mejorar los estándares de vida y las perspectivas de empleo para los jóvenes de la isla.

Las medidas especiales para Sint Maarten (7 millones de euros) y las Islas Vírgenes Británicas (2 millones de euros) apoyarán los trabajos de reconstrucción después de los huracanes Irma y María, que afectaron al Caribe en otoño de 2017.

Antecedentes

Los Países y Territorios de Ultramar de la UE, o PTU, se encuentran en el Atlántico, Antártico, Ártico, Caribe, Océano Índico y Pacífico. Tienen vínculos constitucionales con Dinamarca, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido. El Foro anual de los PTU-UE es la instancia política de más alto nivel que reúne a todos los PTU, a los Estados miembros a los que están vinculados, así como a la UE.

Más información

Accede a la noticia completa

MEMO Q&A

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea


Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales


Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África


La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies