• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE y Japón intensifican su cooperación en materia de hidrógeno

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » La UE y Japón intensifican su cooperación en materia de hidrógeno

5 de diciembre de 2022

La UE y Japón han intensificado su cooperación en materia de hidrógeno con la firma de un Memorando de Cooperación para impulsar la innovación y desarrollar un mercado internacional del hidrógeno. 

bandera UE-Japón

Como pioneros en la tecnología del hidrógeno, la UE y Japón colaborarán en la producción, el comercio, el transporte, el almacenamiento, la distribución y el uso sostenibles y asequibles del hidrógeno renovable y bajo en carbono.

La cooperación contribuirá a establecer un mercado mundial del hidrógeno basado en normas y transparente, sin generar distorsiones en el comercio y la inversión. El Memorándum fue firmado en Tokio por el Comisario de Energía, Kadri Simson, y el Ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura.

Ambas partes ya se han comprometido a lograr la neutralidad climática para 2050 y a acelerar la transición hacia la energía limpia, como se indica en la Alianza Verde UE-Japón. El hidrógeno puede contribuir de forma crucial tanto a la transición ecológica como a la seguridad energética. El Memorándum identifica una serie de áreas en las que se animará a cooperar a los gobiernos, a los agentes industriales, a las instituciones de investigación y a las autoridades locales de la UE y Japón, tales como

  • Políticas, reglamentos, incentivos y subvenciones, incluso a nivel internacional para trabajar hacia normas y certificaciones comunes;
  • Mejores prácticas y lecciones aprendidas en la investigación, el desarrollo, las aplicaciones y los proyectos de demostración del hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono;
  • Desarrollo de proyectos, incluso en el contexto de las iniciativas de cooperación multilateral, con vistas a apoyar a otros países del mundo;
  • La educación, la mejora de las cualificaciones, el reciclaje y la formación profesional, incluso mediante intercambios.

Una mayor cooperación entre la UE y Japón es una necesidad vital

Antecedentes

La UE y Japón mantienen un diálogo energético muy desarrollado que abarca temas como la seguridad energética, la energía eólica marina, el gas natural licuado (GNL), el diseño del mercado eléctrico, las tecnologías energéticas y la energía nuclear. Ambas partes se han fijado la ambición a largo plazo de lograr la neutralidad climática en 2050, y también se está debatiendo una cooperación más estrecha en materia de emisiones de metano. En la Cumbre UE-Japón de mayo de 2021 se estableció una Alianza Verde en la que se destacó el hidrógeno como área clave de la futura cooperación.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailLa Comisión crea el Grupo Operativo de la Plataforma Energética de la UE para garantizar el suministro alternativo REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Pacto Verde: el PE apoya las nuevas reglas sobre redes energéticas transeuropeas Principales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos Los Estados miembros acuerdan un mandato de negociación para el almacenamiento de gas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailLa Comisión crea el Grupo Operativo de la Plataforma Energética de la UE para garantizar el suministro alternativo


REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible


Pacto Verde: el PE apoya las nuevas reglas sobre redes energéticas transeuropeas


Principales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos


Los Estados miembros acuerdan un mandato de negociación para el almacenamiento de gas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies