• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Una mayor cooperación entre la UE y Japón es una necesidad vital

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Una mayor cooperación entre la UE y Japón es una necesidad vital

12 de mayo de 2022

El Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en representación de la UE, se reunieron con el Primer Ministro japonés, Fumio Kishida, en la 28ª cumbre UE-Japón celebrada en Tokio (Japón).

Los líderes de la UE y de Japón reafirmaron su estrecha y exhaustiva asociación.

La UE y Japón debatieron sobre importantes retos globales y regionales, así como sobre sus relaciones bilaterales. También adoptaron una declaración conjunta y pusieron en marcha la Asociación Digital.

La guerra de Rusia contra Ucrania

Los líderes de la UE y Japón condenaron enérgicamente la agresión rusa y exigieron a Rusia el cese inmediato de su agresión militar en el territorio de Ucrania.

La UE y Japón seguirán prestando apoyo político, financiero, material y humanitario coordinado a Ucrania.

La UE y Japón también debatieron cómo cooperar para mantener la estabilidad de los mercados energéticos mundiales y ayudar a garantizar mutuamente la seguridad del suministro, en particular para el suministro de GNL. Cooperarán para reducir la dependencia europea del suministro energético de Rusia y para garantizar la diversificación de las fuentes de suministro energético.

Seguridad y defensa

La UE y Japón seguirán intensificando sus estrechas consultas en materia de seguridad y defensa, en particular sobre la no proliferación y el desarme y sobre la lucha contra las amenazas híbridas. También ampliarán la cooperación práctica en ámbitos como la ciberseguridad, la lucha contra la desinformación, la seguridad marítima y la gestión de crisis.

Asociación digital

Los dirigentes de la UE y Japón pusieron en marcha la Asociación Digital UE-Japón para impulsar la cooperación en una amplia gama de cuestiones digitales y contribuir a garantizar una transformación digital satisfactoria que aporte solidaridad, prosperidad y sostenibilidad.

La Asociación Digital ayudará a la UE y a Japón a alcanzar sus objetivos comunes en ámbitos clave como :

  • tecnologías 5G, «más allá del 5G» y 6G seguras
  • aplicaciones de inteligencia artificial seguras y éticas
  • la resiliencia de las cadenas de suministro mundiales en la industria de los semiconductores
  • infraestructuras de datos ecológicas
  • el desarrollo de las competencias digitales de los trabajadores

Una región Indo-Pacífica libre y abierta

La UE y Japón reforzarán la cooperación para garantizar una región Indo-Pacífica libre y abierta y apoyarán plenamente la unidad y el carácter central de la ASEAN.

La UE y Japón también condenaron enérgicamente las continuas pruebas ilegales de misiles balísticos por parte de Corea del Norte. Los dirigentes hicieron un llamamiento a Corea del Norte para que cese sus acciones desestabilizadoras y abandone sus armas nucleares y misiles balísticos de todo alcance, junto con cualquier otra arma de destrucción masiva, así como los programas conexos.

Los dirigentes de la UE y de Japón siguen también seriamente preocupados por la situación en el Mar de la China Oriental, incluidas las aguas que rodean las islas Senkaku y el Mar de la China Meridional, y se oponen firmemente a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo y de aumentar las tensiones que podrían socavar la estabilidad regional y el orden internacional basado en normas.

Además, la UE y Japón profundizarán en sus intercambios sobre China, especialmente en lo que se refiere a la dinámica política, económica y de seguridad, incluida la situación en Hong Kong, así como sobre los derechos humanos, incluso en Xinjiang.

Más información:

Cumbre UE-Japón, 12 de mayo de 2022

Lea la declaración conjunta completa de la Cumbre UE-Japón de 2022


Comunicado de prensa del Presidente Michel

Comunicado de prensa de la Presidenta von der Leyen

Comunicado de prensa del Primer Ministro Kishida

Más información:

Comunicado de prensa de la Presidenta von der Leyen tras la Cumbre UE-Japón

Discurso del Presidente Charles Michel

Publicaciones relacionadas:

La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana Discurso de la Presidenta von der Leyen en el PE sobre las consecuencias sociales y económicas para la UE de la guerra rusa en Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento


La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional


Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania


España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana


Discurso de la Presidenta von der Leyen en el PE sobre las consecuencias sociales y económicas para la UE de la guerra rusa en Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies