• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE y 16 miembros de la OMC acuerdan trabajar conjuntamente en un procedimiento arbitral de apelación provisional

Inicio » Noticias UE » La UE y 16 miembros de la OMC acuerdan trabajar conjuntamente en un procedimiento arbitral de apelación provisional

30 de enero de 2020

La UE y los ministros de 16 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han acordado desarrollar un procedimiento de apelación provisional multilateral que permitirá a los miembros de la OMC que participen en él mantener en esta organización un sistema de solución de diferencias en funcionamiento y en dos fases para las diferencias que surjan entre ellos. La UE y otros miembros de la OMC pusieron en marcha esta iniciativa a mediados de diciembre de 2019 tras la paralización efectiva del Órgano de Apelación de la OMC, debido al bloqueo de todo nuevo nombramiento desde 2017.

Phil Hogan, comisario de Comercio, ha afirmado lo siguiente: «Esta declaración es una muestra de la gran importancia que la UE y los miembros de la OMC participantes atribuyen al mantenimiento de un proceso de solución de diferencias en dos fases en relación con las cuestiones comerciales de la OMC. El procedimiento arbitral de apelación multilateral garantizará que los miembros de la OMC que participen en él sigan teniendo acceso a un sistema de solución de las diferencias que puedan surgir entre ellos que sea vinculante, imparcial y de alta calidad. Permítanme subrayar una vez más que esto sigue siendo una medida de contingencia necesaria debido a la parálisis del Órgano de Apelación de la OMC. Seguiremos esforzándonos para tratar de encontrar una solución duradera al punto muerto en que se encuentra el Órgano de Apelación.»

El procedimiento provisional multilateral se basará en el artículo 25 del Entendimiento sobre Solución de Diferencias (ESD) de la OMC. Garantizará a los miembros de la OMC participantes (Australia, Brasil, Canadá, China, Chile, Colombia, Costa Rica, la Unión Europea, Guatemala, República de Corea, México, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Singapur, Suiza y Uruguay) un proceso de solución de diferencias eficaz y vinculante para las diferencias comerciales que puedan surgir entre ellos.

Este procedimiento es una medida de contingencia y solamente se aplicará hasta que el Órgano de Apelación de la OMC vuelva a ser operativo. La UE considera que la existencia de una fase de apelación independiente e imparcial, que ofrezca las garantías necesarias de unas resoluciones de la máxima calidad, debe seguir siendo una de las características esenciales del sistema de solución de diferencias de la OMC.

Más información

Noticia completa

Declaración conjunta

Publicaciones relacionadas:

La Autoridad Laboral Europea se pone en marcha La Comisión lanza un observatorio del mercado del vino Default ThumbnailBlockchain: el CESE pide una estrategia para hacer de la UE un líder mundial Unión de los Mercados de Capitales: el Consejo adopta reformas legislativas La digitalización: un reto clave para las pymes en la región mediterránea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Autoridad Laboral Europea se pone en marcha


La Comisión lanza un observatorio del mercado del vino


Default ThumbnailBlockchain: el CESE pide una estrategia para hacer de la UE un líder mundial


Unión de los Mercados de Capitales: el Consejo adopta reformas legislativas


La digitalización: un reto clave para las pymes en la región mediterránea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies