• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Unión de los Mercados de Capitales: el Consejo adopta reformas legislativas

Inicio » Noticias UE » Unión de los Mercados de Capitales: el Consejo adopta reformas legislativas

14 de noviembre de 2019

El Consejo ha adoptado una serie de reformas legislativas que forman parte de los avances hacia la Unión de los Mercados de Capitales.

Los textos se refieren a:

  • la creación de una nueva categoría de índices de referencia que contribuyan a las finanzas sostenibles;
  • las obligaciones de transparencia para las inversiones sostenibles;
  • un nuevo marco prudencial para las empresas de inversión;
  • un marco armonizado para los bonos garantizados;
  • unas normas para promover el acceso a los mercados de pymes en expansión.

Finanzas sostenibles

El Consejo ha adoptado dos Reglamentos cuyo objeto es hacer las finanzas más ecológicas y más acordes con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

La primera reforma introduce unas obligaciones de divulgación de la información sobre el modo en que las empresas financieras integran los factores ambientales, sociales y de gobernanza en sus decisiones de inversión.

La segunda reforma crea nuevos tipos de índices de referencia cuya finalidad es ofrecer más información sobre la huella de carbono de una cartera de inversión.

Empresas de servicios de inversión:

El paquete de medidas adoptado hoy establece unos nuevos requisitos prudenciales y mecanismos de supervisión para las empresas de inversión. La reforma adapta los requisitos a los perfiles de riesgo y modelos de negocio de estas empresas y, a la vez, preserva la estabilidad financiera.

Bonos garantizados

El Consejo ha adoptado un conjunto de nuevas normas sobre los requisitos armonizados para los productos y la supervisión de los bonos garantizados, con el fin de garantizar un elevado nivel de protección del inversor. Dicho marco también incluye una definición común para recibir una etiqueta de bonos garantizados en la UE y acogerse así a un régimen de capital preferente. Un marco regulador armonizado ofrecería una fuente de financiación estable para las entidades de crédito, que estarían mejor situadas para proporcionar hipotecas asequibles a los consumidores y a las empresas y pondría a disposición de los inversores unas inversiones alternativas más seguras.

Mercados de pymes en expansión

El Consejo ha adoptado un nuevo marco para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a acceder a nuevas fuentes de financiación.

La propuesta contiene modificaciones en relación con los abusos de mercado y con la reglamentación sobre el folleto, de modo que las obligaciones impuestas a los emisores de mercados de pymes en expansión sean más proporcionadas, preservando al mismo tiempo la integridad del mercado y la protección de los inversores.

Más Información

Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

La Autoridad Laboral Europea se pone en marcha La Comisión lanza un observatorio del mercado del vino Default ThumbnailBlockchain: el CESE pide una estrategia para hacer de la UE un líder mundial Presupuesto de la UE para 2020: el Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo La digitalización: un reto clave para las pymes en la región mediterránea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Autoridad Laboral Europea se pone en marcha


La Comisión lanza un observatorio del mercado del vino


Default ThumbnailBlockchain: el CESE pide una estrategia para hacer de la UE un líder mundial


Presupuesto de la UE para 2020: el Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo


La digitalización: un reto clave para las pymes en la región mediterránea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies