Ayer pusieron en marcha el Centro de Apoyo de la UE para la Seguridad Interior y la Gestión de Fronteras en Moldavia.
Como plataforma operativa, el Centro de Apoyo de la UE apoyará la cooperación en materia de seguridad interior y gestión de fronteras entre la UE, sus agencias, los Estados miembros y las autoridades moldavas. El centro se establecerá en Chișinău y será coordinado por la Delegación de la Unión Europea en Moldavia.
La guerra injustificada de Rusia contra Ucrania provocó riesgos para la seguridad interna tanto en la UE como en Moldavia. Debido a su situación geográfica, Moldavia tiene un papel clave para hacer frente a las implicaciones penales y de seguridad de la invasión rusa de Ucrania. La puesta en marcha del Centro de Apoyo de la UE es un reflejo más de la perspectiva europea de Moldavia, de acuerdo con la decisión del Consejo Europeo de concederle el estatus de país candidato.
Como parte del paquete de apoyo global de la UE a Moldavia, el objetivo del Centro de Apoyo de la UE será
-
- coordinar el apoyo que la UE y sus Estados miembros prestan a Moldavia para reforzar la aplicación de la ley y la gestión de las fronteras
- proporcionar una ventanilla única para las autoridades moldavas que ofrezca el conjunto de medidas de apoyo que la UE y sus Estados miembros proporcionan a Moldavia en materia de seguridad interior y gestión de fronteras
- apoyar los mecanismos existentes en materia de seguridad interior y gestión de fronteras, en particular el apoyo que presta Europol en materia de intercambio de información, análisis y
- cooperación operativa, el que prestan Frontex y la Misión de Asistencia Fronteriza de la UE en Moldova y Ucrania (EUBAM) en materia de gestión de fronteras y, en particular, en materia de detección del tráfico de armas de fuego y de lucha contra la trata de seres humanos, así como el apoyo operativo a través de la Plataforma Europea Multidisciplinar contra las Amenazas Criminales (EMPACT)
- identificar las necesidades de las autoridades moldavas en términos de desarrollo de capacidades para la aplicación de la ley y la gestión de las fronteras, apoyando la programación de los instrumentos de financiación de la UE.
El Consejo Europeo concede la condición de país candidato a la UE a Ucrania y Moldavia |
El Centro de Apoyo de la UE en Moldavia operará en seis áreas prioritarias, que se basan en los riesgos y amenazas identificados conjuntamente por la UE y Moldavia. El Centro se centrará en: el tráfico de armas de fuego, el tráfico de inmigrantes, la trata de seres humanos, la prevención y la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, la ciberdelincuencia y el tráfico de drogas.
Cada reunión del centro de apoyo de la UE se centrará en áreas prioritarias específicas y dará lugar a acciones operativas, como el inicio de investigaciones o formaciones específicas. La primera reunión operativa del centro ha tenido lugar hoy, junto con el lanzamiento político de la iniciativa. Se ha centrado en el tratamiento de las amenazas que plantea el tráfico de armas de fuego.
El centro reunirá a expertos de Europol, Frontex, la EUBAM, cada Estado miembro que despliegue agentes de la ley en Moldavia, la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior. Moldavia participará en el Centro de Apoyo de la UE con un representante del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Policía Nacional de Moldavia, el Coordinador Nacional de EMPACT en Moldavia, un experto en trata de seres humanos y la persona de contacto de las autoridades moldavas para la cooperación con CEPOL.
Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea
Deja una respuesta