• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE pone en marcha el Centro de Apoyo a la Seguridad Interior y la Gestión de Fronteras en Moldavia

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE pone en marcha el Centro de Apoyo a la Seguridad Interior y la Gestión de Fronteras en Moldavia

12 de julio de 2022

Ayer pusieron en marcha el Centro de Apoyo de la UE para la Seguridad Interior y la Gestión de Fronteras en Moldavia.

Como plataforma operativa, el Centro de Apoyo de la UE apoyará la cooperación en materia de seguridad interior y gestión de fronteras entre la UE, sus agencias, los Estados miembros y las autoridades moldavas. El centro se establecerá en Chișinău y será coordinado por la Delegación de la Unión Europea en Moldavia.

La guerra injustificada de Rusia contra Ucrania provocó riesgos para la seguridad interna tanto en la UE como en Moldavia. Debido a su situación geográfica, Moldavia tiene un papel clave para hacer frente a las implicaciones penales y de seguridad de la invasión rusa de Ucrania. La puesta en marcha del Centro de Apoyo de la UE es un reflejo más de la perspectiva europea de Moldavia, de acuerdo con la decisión del Consejo Europeo de concederle el estatus de país candidato.

Como parte del paquete de apoyo global de la UE a Moldavia, el objetivo del Centro de Apoyo de la UE será

    • coordinar el apoyo que la UE y sus Estados miembros prestan a Moldavia para reforzar la aplicación de la ley y la gestión de las fronteras
    • proporcionar una ventanilla única para las autoridades moldavas que ofrezca el conjunto de medidas de apoyo que la UE y sus Estados miembros proporcionan a Moldavia en materia de seguridad interior y gestión de fronteras
    • apoyar los mecanismos existentes en materia de seguridad interior y gestión de fronteras, en particular el apoyo que presta Europol en materia de intercambio de información, análisis y
    • cooperación operativa, el que prestan Frontex y la Misión de Asistencia Fronteriza de la UE en Moldova y Ucrania (EUBAM) en materia de gestión de fronteras y, en particular, en materia de detección del tráfico de armas de fuego y de lucha contra la trata de seres humanos, así como el apoyo operativo a través de la Plataforma Europea Multidisciplinar contra las Amenazas Criminales (EMPACT)
    • identificar las necesidades de las autoridades moldavas en términos de desarrollo de capacidades para la aplicación de la ley y la gestión de las fronteras, apoyando la programación de los instrumentos de financiación de la UE.

El Consejo Europeo concede la condición de país candidato a la UE a Ucrania y Moldavia

El Centro de Apoyo de la UE en Moldavia operará en seis áreas prioritarias, que se basan en los riesgos y amenazas identificados conjuntamente por la UE y Moldavia. El Centro se centrará en: el tráfico de armas de fuego, el tráfico de inmigrantes, la trata de seres humanos, la prevención y la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, la ciberdelincuencia y el tráfico de drogas.

Cada reunión del centro de apoyo de la UE se centrará en áreas prioritarias específicas y dará lugar a acciones operativas, como el inicio de investigaciones o formaciones específicas. La primera reunión operativa del centro ha tenido lugar hoy, junto con el lanzamiento político de la iniciativa. Se ha centrado en el tratamiento de las amenazas que plantea el tráfico de armas de fuego.

El centro reunirá a expertos de Europol, Frontex, la EUBAM, cada Estado miembro que despliegue agentes de la ley en Moldavia, la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior. Moldavia participará en el Centro de Apoyo de la UE con un representante del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Policía Nacional de Moldavia, el Coordinador Nacional de EMPACT en Moldavia, un experto en trata de seres humanos y la persona de contacto de las autoridades moldavas para la cooperación con CEPOL.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción La República de Corea y Europol firman un acuerdo para combatir el crimen organizado transfronterizo Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 Roberta Metsola da su apoyo al pueblo ucraniano El Consejo aprueba una ayuda de 150 millones de euros para Moldavia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción


La República de Corea y Europol firman un acuerdo para combatir el crimen organizado transfronterizo


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


Roberta Metsola da su apoyo al pueblo ucraniano


El Consejo aprueba una ayuda de 150 millones de euros para Moldavia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies