• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE impugna en la OMC las restricciones rusas a la exportación de madera

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » La UE impugna en la OMC las restricciones rusas a la exportación de madera

21 de enero de 2022

La UE solicita hoy consultas con Rusia en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con las restricciones impuestas por dicho país a la exportación de los productos de madera.

Estas restricciones a la exportación suponen un aumento significativo de los derechos de exportación sobre determinados productos de madera y en una reducción drástica del número de pasos fronterizos a través de los cuales pueden realizarse exportaciones de productos de madera.

Las restricciones rusas son muy perjudiciales para la industria de transformación de la madera de la UE, que depende de las exportaciones rusas, y crean una importante incertidumbre en el mercado mundial de la madera. La UE ha entablado contacto reiteradamente con Rusia desde que Moscú anunció estas medidas en octubre de 2020, pero sus esfuerzos no han tenido éxito. Las medidas entraron en vigor en enero de 2022.

La UE cuestiona, en concreto:

  • El aumento de los derechos de exportación sobre determinados productos de madera:

En la OMC, Rusia se comprometió a aplicar derechos de exportación a unos tipos máximos del 13 % o del 15 % para determinadas cantidades de exportaciones. Al suprimir estos contingentes arancelarios, Rusia aplica ahora derechos de exportación a un tipo mucho más elevado, del 80 %, por lo que incumple los compromisos contraídos en virtud de la normativa de la OMC.

  • La reducción del número de pasos fronterizos disponibles para las exportaciones rusas de productos de madera a la UE:

Rusia ha reducido el número de pasos fronterizos en los que se permiten las exportaciones de madera a la UE de más de treinta a uno solo (Luttya, en Finlandia). Al prohibir el uso de los pasos fronterizos existentes que cuentan con la capacidad técnica para gestionar dichas exportaciones, Rusia está infringiendo el principio de la OMC que prohíbe tales restricciones.

Próximas medidas

Las consultas para la solución de diferencias que ha solicitado la UE constituyen el primer paso en el proceso de solución de diferencias de la OMC. Si no conducen a una solución satisfactoria, la UE puede solicitar que la OMC constituya un grupo especial para que se pronuncie sobre este asunto.

Fuente: La solución de diferencias de la OMC

Más información:

Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial

Las sanciones económicas a Rusia se renuevan otros seis meses

Publicaciones relacionadas:

Las exportaciones extracomunitarias de vino espumoso cayeron un 6% La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial Coronavirus: mascarillas rescEU entregadas a España, Italia y Croacia Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia El BEI se une a DLL para aportar hasta 400 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las PYMEs en España e Italia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Las exportaciones extracomunitarias de vino espumoso cayeron un 6%


La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial


Coronavirus: mascarillas rescEU entregadas a España, Italia y Croacia


Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia


El BEI se une a DLL para aportar hasta 400 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las PYMEs en España e Italia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies