• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La UE en la cumbre del G7: Enfoque en el multilateralismo y los mercados abiertos

Inicio » Noticias UE » La UE en la cumbre del G7: Enfoque en el multilateralismo y los mercados abiertos

23/08/2019

El Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se une a los líderes de los países del G7 en Biarritz, Francia, en una cumbre de tres días que comienza el sábado. La UE intentará defender el multilateralismo y mantener los mercados abiertos. Los líderes se centrarán en temas importantes como el comercio, las desigualdades y el cambio climático.

Es probable que los dirigentes debatan cuestiones acuciantes relacionadas con la seguridad y los asuntos exteriores, como las relaciones con Irán, Rusia y Corea del Norte. Además de los países del G7, se invitará a otros países a participar en los debates y negociaciones, en particular a países africanos. La Cumbre del G7 brindará a la UE la oportunidad de defender el orden basado en normas y sus organizaciones como planteamiento más idóneo para la gobernanza mundial.

Presidencia francesa del G7

Francia ocupa la presidencia del G7 hasta el 31 de diciembre de 2019 y será la anfitriona de la reunión del G7 que tendrá lugar en Biarritz.

Durante su presidencia del G7, Francia procurará combatir las causas profundas de la desigualdad. La presidencia francesa del G7 se centrará en cinco prioridades en la lucha contra la desigualdad:

  • lucha contra la desigualdad de oportunidades
  • lucha contra la desigualdad relacionada con la degradación medioambiental
  • seguridad y lucha contra el terrorismo
  • lucha contra la desigualdad mediante el desarrollo digital y la inteligencia artificial
  • lucha contra la desigualdad a través de una asociación renovada con África.

Acerca de la Cumbre del G7

La Cumbre del G7 es un foro que desempeña un importante papel a la hora de conformar respuestas mundiales a los retos mundiales y complementa la coordinación económica mundial que lleva a cabo el G20.

Congrega a los dirigentes de la UE y de los siguientes países:

  • Canadá
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • Japón
  • Reino Unido
  • Estados Unidos.

Esta cumbre sigue a la Cumbre del G7 de Charlevoix (Canadá).

Los dirigentes vienen reuniéndose en su composición de G7 desde 2014, a raíz de la violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania por la Federación de Rusia.

Más información

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.