La UE comenzará la vacunación el 27 de diciembre. Así lo ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea en su cuenta de Twitter:
It’s Europe’s moment.
On 27, 28 and 29 December vaccination will start across the EU.
We protect our citizens together. We are #StrongerTogether#EUvaccinationdays pic.twitter.com/6VxDumysBL
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 17, 2020
«Es el momento de Europa.
Los días 27, 28 y 29 de diciembre la vacunación comenzará en toda la UE.
Protegemos a nuestros ciudadanos juntos. Somos #Másfuertesjuntos #EUvaccinationdays»
Garantizar dosis de las futuras vacunas
La Comisión Europea colabora estrechamente con empresas farmacéuticas y con la Agencia Europea de Medicamentos para poder disponer lo antes posible de una vacuna segura y eficaz. Al igual que con cualquier vacuna, estas se someterán a una rigurosa evaluación científica antes de su comercialización.
Hasta la fecha, la Comisión Europea ha celebrado acuerdos con seis desarrolladores de vacunas prometedoras, y es posible que se añadan más.
¿Cómo funcionan las vacunas contra la COVID-19?
Las vacunas preparan el sistema inmunitario de una persona (las defensas naturales del organismo) para que reconozca una enfermedad determinada y se defienda contra ella.
Generar inmunidad
La mayor parte de la investigación sobre las vacunas contra la COVID-19 consiste en generar respuestas a toda o a una parte de una proteína que es específica del virus causante de la COVID-19. Cuando una persona reciba la vacuna, desencadenará una respuesta inmunitaria. La mayoría de las vacunas contra la COVID-19 requieren dos dosis para crear inmunidad.
Si una persona se infecta con el virus más adelante, el sistema inmunitario lo reconocerá porque ya está preparado para atacar al virus.
Deja una respuesta