• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Las autoridades reguladoras mundiales establecen requisitos para los ensayos de 1º fase de la vacuna COVID-19

Inicio » Noticias UE » Las autoridades reguladoras mundiales establecen requisitos para los ensayos de 1º fase de la vacuna COVID-19

28 de marzo de 2020

Los organismos reguladores mundiales han publicado un informe en el que se presentan los resultados de un curso práctico sobre el desarrollo de la vacuna COVID-19, convocado bajo los auspicios de la Coalición Internacional de Autoridades de Reglamentación de Medicamentos (ICMRA).

En el informe de la reunión se ofrece un panorama general de las consideraciones reglamentarias relacionadas con el desarrollo de la vacuna COVID-19 y los datos necesarios para la adopción de decisiones reglamentarias sobre dos puntos clave:

  • Los datos preclínicos necesarios para apoyar la realización de ensayos clínicos en seres humanos con productos medicinales en investigación; y
  • La necesidad de abordar el riesgo teórico conocido de que las vacunas contra el COVID-19 potencien la enfermedad antes de iniciar los primeros ensayos clínicos en humanos.

Todos los participantes en la reunión reconocieron la urgencia de llevar a cabo ensayos clínicos en humanos con candidatos a la vacuna COVID-19. En las conclusiones se expone la forma en que las autoridades reguladoras de todo el mundo se proponen lograr el equilibrio entre el rápido desarrollo de las vacunas y la necesidad de generar datos suficientemente sólidos para permitir la adopción de decisiones.

La reunión también tenía por objeto alentar el intercambio de información sobre los esfuerzos mundiales para desarrollar nuevas vacunas contra COVID-19 mediante un diálogo abierto entre las autoridades de reglamentación de medicamentos de todo el mundo.

El seminario

El seminario sobre reglamentación se celebró prácticamente el 18 de marzo de 2020 en el contexto de la actual pandemia de COVID-19. En él se reunieron delegados de 17 países diferentes, en representación de más de 20 autoridades de reglamentación de medicamentos de todo el mundo, así como expertos de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea, para compartir sus opiniones sobre el desarrollo de vacunas contra COVID-19. La reunión fue copresidida por la EMA y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

Más información

Agencia Europea de Medicamentos

Publicaciones relacionadas:

La Comisión enumera las etapas clave para la eficacia de las estrategias de vacunación y el despliegue de las vacunas La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo COVID-19: las Naciones Unidas liberan US$ 15 millones para ayudar a los países vulnerables a combatir el coronavirus La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo hablan del Coronavirus El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión enumera las etapas clave para la eficacia de las estrategias de vacunación y el despliegue de las vacunas


La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo


COVID-19: las Naciones Unidas liberan US$ 15 millones para ayudar a los países vulnerables a combatir el coronavirus


La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo hablan del Coronavirus


El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies