• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE aprueba un noveno paquete de sanciones contra Rusia

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE aprueba un noveno paquete de sanciones contra Rusia

19 de diciembre de 2022

La Comisión celebra la adopción por el Consejo de un noveno paquete de duras sanciones contra Rusia por su agresión contra Ucrania. Estas sanciones se deben a la continua escalada de Rusia en su guerra ilegal contra Ucrania, concretamente porque Rusia está atacando deliberadamente a civiles e infraestructuras civiles, en un intento de paralizar el país a principios del invierno.

guerra ucrania rusia

El nuevo paquete se suma a la prohibición total por parte de la UE de importar petróleo crudo ruso por vía marítima y al tope a los precios mundiales del petróleo acordado con los socios del G-7, ambos aplicables a partir del 5 de diciembre.

En concreto, este paquete contiene los elementos siguientes:

Nuevos nombres en las listas

La UE ha añadido a casi 200 personas y entidades más a nuestra lista de personas objeto de una congelación de sus activos. Esto afecta a las fuerzas armadas rusas, así como a funcionarios y empresas industriales de defensa, miembros del Consejo de la Duma Estatal y de la Federación, ministros, autoridades de representación rusas en las zonas ocupadas de Ucrania y partidos políticos, entre otros. Esta lista incluye figuras clave implicadas en los ataques con misiles brutales y deliberados de Rusia contra civiles, en el secuestro de niños ucranianos a Rusia y en el robo de productos agrícolas ucranianos.

Prohibiciones adicionales de exportación de la UE

Se han introducido nuevas restricciones a la exportación de tecnologías de doble uso y avanzadas sensibles que contribuyen a las capacidades militares de Rusia y a su mejora tecnológica. Esto abarca motores de drones, equipos de camuflaje, equipos químicos y biológicos adicionales, componentes destinados a las fuerzas antidisturbios y componentes electrónicos adicionales que se han encontrado en los sistemas militares rusos en el campo de batalla.

Además, las restricciones más severas a la exportación se amplían a otras 168 entidades rusas estrechamente vinculadas al complejo militar-industrial ruso en un intento por cortar su acceso a productos tecnológicos sensibles de doble uso y avanzados. Esto eleva el número total de entidades sancionadas a 410. Esta decisión se ha tomado en estrecha colaboración con nuestros socios e incluye a usuarios finales militares que trabajan en diversos sectores, como la aeronáutica.

Las nuevas prohibiciones de exportación se extenderán a otros productos y tecnologías industriales, como los drones de juguete y de uso recreativo, los generadores complejos, los ordenadores portátiles y los componentes informáticos, los circuitos impresos, los sistemas de radionavegación, los aparatos de radiotelemando, los motores de aeronaves y componentes de motores, cámaras y lentes.

Ya no es posible prestar a Rusia una gama aún más amplia de servicios empresariales con la introducción de las prohibiciones de los servicios de estudios de mercado y de encuestas de la opinión pública, los servicios de ensayos y análisis técnicos y los servicios de publicidad.

Prohibición adicional de operaciones para los bancos rusos

Se ha sancionado a otros tres bancos rusos, lo que incluye la prohibición total de las operaciones del Banco de Desarrollo Regional ruso para secar aún más las fuentes de dinero de Putin.

Repercusiones de las sanciones de la UE para la economía rusa

Prohibición adicional de medios de comunicación rusos

Se ha sancionado a otros cuatro canales rusos que emiten en la UE.

Fin del acceso de Rusia a los drones

Las exportaciones directas de motores de drones a Rusia y las exportaciones a terceros países, como Irán, están ahora restringidas cuando exista la sospecha de que se utilizarán en Rusia.

Medidas económicas adicionales contra los sectores energético y minero rusos

Además de la prohibición de inversión en el sector energético ruso ya existente, también se prohiben las nuevas inversiones de la UE en el sector minero ruso, con excepción de determinadas materias primas.

Más información

Las sanciones de la UE contra Rusia están demostrando su eficacia. Están perjudicando la capacidad de Rusia para fabricar nuevas armas y reparar las existentes, además de obstaculizar su transporte de material.

Las consecuencias geopolíticas, económicas y financieras de la continua agresión de Rusia son claras, ya que la guerra ha perturbado los mercados mundiales de productos básicos, especialmente los productos agroalimentarios y la energía. La UE sigue velando por que sus sanciones no afecten a las exportaciones energéticas y agroalimentarias de Rusia a terceros países.

Como guardiana de los Tratados de la UE, la Comisión Europea supervisa la aplicación de las sanciones de la UE en toda la Unión.

La UE se mantiene unida en su solidaridad y seguirá apoyando a Ucrania y a su pueblo junto con sus socios internacionales, también mediante nuevas ayudas políticas, financieras y humanitarias.

Fuentes: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

El Consejo añade la vulneración de las medidas restrictivas a la lista de delitos en la UE Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea» Myanmar: la UE impone sanciones por el reciente golpe militar Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Consejo añade la vulneración de las medidas restrictivas a la lista de delitos en la UE


Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea»


Myanmar: la UE impone sanciones por el reciente golpe militar


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies