El Consejo ha decidido añadir 18 personas y 19 entidades a la lista de personas sujetas a medidas restrictivas en el contexto del actual régimen de sanciones contra Irán por violación de los derechos humanos. Esta decisión responde al uso generalizado y desproporcionado de la fuerza contra manifestantes no violentos tras la muerte de Mahsa Amini.
Entre las personas señaladas se encuentran representantes del gobierno y del parlamento iraní (Majles), importantes personalidades políticas y de los medios de comunicación, así como miembros de alto rango de las fuerzas de seguridad iraníes, incluido el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).
Estas designaciones también van dirigidas contra organismos gubernamentales y empresas privadas que prestan servicios de seguridad y realizan actividades que prohíben, limitan o penalizan el ejercicio de la libertad de expresión.
El Parlamento Europeo reclama más sanciones contra Irán |
Las medidas restrictivas afectan ahora a un total de 164 personas y 31 entidades. Dichas medidas consisten en la congelación de activos, la prohibición de viajar a la UE y la prohibición de poner fondos o recursos económicos a disposición de las personas incluidas en la lista. También está en vigor la prohibición de exportar a Irán equipos que puedan utilizarse para la represión interna y equipos de control de las telecomunicaciones.
La Unión Europea y sus Estados miembros instan a las autoridades iraníes a que pongan fin a la violenta represión de las protestas pacíficas, dejen de recurrir a las detenciones arbitrarias como medio de acallar las voces críticas y liberen a todos los detenidos ilegalmente.
La UE sigue instando a Irán a que cese inmediatamente la imposición y ejecución de penas de muerte contra manifestantes, anule las sentencias de pena de muerte dictadas y garantice las debidas garantías procesales a todos los detenidos.
Más información: Consejo Europeo
Deja una respuesta