• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo reclama más sanciones contra Irán

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El Parlamento Europeo reclama más sanciones contra Irán

20 de enero de 2023

Todos los responsables de violaciones de los derechos humanos en Irán deben ser sancionados por la UE y la Guardia Revolucionaria debe ser incorporada a la lista de grupos terroristas.

Derechos-Humanos

El flagrante desprecio del régimen iraní por la dignidad humana y las aspiraciones democráticas de sus propios ciudadanos, así como su apoyo a Rusia «hacen necesarios más ajustes en la posición de la UE hacia Irán», según una resolución aprobada el jueves por el Parlamento en una votación a mano alzada.

Los eurodiputados instan a la UE a expandir su lista de sanciones para incluir a todas las personas y entidades responsables de las violaciones de derechos humanos y a sus familiares, incluyendo al líder supremo Alí Jamenei, el presidente Ebrahim Raisi, al fiscal general Mohamad Jafar Montazeri y las fundaciones (‘bonvads’) relacionadas con los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).

El Parlamento Europeo aprueba tres resoluciones sobre la situación de los derechos humanos en China, Chad y Bahréin

 

También piden al Consejo y a los Estados miembros que clasifiquen a la Guardia Revolucionaria y sus fuerzas subsidiarias, incluidas la milicia paramilitar Basij y la Fuerza Quds, como organizaciones terroristas. Todos los países deben romper y criminalizar las relaciones militares, económicas o informativas con la Guardia Revolucionaria.

Los responsables del asesinato de manifestantes deben ser juzgados

El Parlamento condena en los términos más enérgicos las sentencias de muerte y las ejecuciones de manifestantes pacíficos en Irán y pide a las autoridades iraníes que pongan fin a la represión contra sus propios ciudadanos. Los eurodiputados instan a las autoridades de la República Islámica a garantizar la liberación inmediata e incondicional de todos los manifestantes condenados a muerte y denuncian la instrumentalización por parte del régimen de los procedimientos penales y la pena de muerte para acabar con la disidencia y castigar a las personas por ejercer sus derechos fundamentales. Los responsables del asesinato de cientos de manifestantes deben ser llevados ante la justicia, reclaman.

Asunto C-124/20 – Bank Melli Iran. Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 21 de diciembre de 2021.

 

Ayuda militar a Rusia y represión contra la diáspora

La resolución llama a la ampliación de las medidas restrictivas contra Irán, que continúa proporcionando vehículos aéreos no tripulados a Rusia y planea suministrar también misiles tierra-tierra para su utilización contra Ucrania, contribuyendo así a los crímenes de guerra en el país, ya que estas armas se utilizan para atacar a civiles e infraestructuras civiles.

El pleno expresa, por último, su profunda preocupación por la represión transnacional por parte de las autoridades de la República Islámica, que incluye espionaje, asesinatos e intentos de atentado con bomba, contra la diáspora viviendo en la UE. Los eurodiputados piden a la UE y a los Estados miembro que refuercen la protección de los afectados por esa represión.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Bandera Unión Europea ondeandoEl Parlamento Europeo cuestiona a Hungría como una democracia plena Mujer árabe grita tras los barrotes de una prisiónLa UE sanciona a los autores de violaciones graves de los derechos humanos en Irán Derechos Humanos infografía10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos human rightsEl Parlamento Europeo aprueba tres resoluciones sobre la situación de los derechos humanos en China, Chad y Bahréin Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Bandera Unión Europea ondeandoEl Parlamento Europeo cuestiona a Hungría como una democracia plena


Mujer árabe grita tras los barrotes de una prisiónLa UE sanciona a los autores de violaciones graves de los derechos humanos en Irán


Derechos Humanos infografía10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos


human rightsEl Parlamento Europeo aprueba tres resoluciones sobre la situación de los derechos humanos en China, Chad y Bahréin


Relaciones entre India y la UE: Nuevos avances en comercio y en clima

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies