• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE adopta nuevas medidas contra Rusia

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE adopta nuevas medidas contra Rusia

22 de julio de 2022

La UE ha acordado prohibir las importaciones de oro de origen ruso, incluyendo joyas, y reforzar los controles de exportación de productos de doble uso. Las nuevas medidas, al igual que las sanciones anteriores, no afectan a las exportaciones rusas de alimentos, cereales o fertilizantes. 

bomberos retiran los escombros de un edificio dañado tras un ataque aéreo ruso en la ciudad de Vinnytsia
Firefighters take rubbles out of a damaged building following a Russian airstrike in the city of Vinnytsia, west-central Ukraine, on July 14, 2022. – At least 20 people were killed Thursday by Russian strikes on a city in central Ukraine, bombings described as «an openly terrorist act» by Ukrainian President Volodymyr Zelensky. (Photo by Sergei SUPINSKY / AFP)

En respuesta a la continua guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, el Consejo ha adoptado nuevas medidas destinadas a endurecer las sanciones económicas existentes contra Rusia, perfeccionar su aplicación y reforzar su eficacia.

Este paquete de medidas de «mantenimiento y alineación» establece como novedad la prohibición de comprar, importar o transferir, directa o indirectamente, oro, si éste es originario de Rusia y ha sido exportado desde este país a la UE o a cualquier tercer país después. Esta prohibición también abarca las joyas.

El paquete también amplía la lista de productos controlados, que pueden contribuir a la mejora militar y tecnológica de Rusia o al desarrollo de su sector de defensa y seguridad, reforzando así los controles de exportación de doble uso y tecnología avanzada.

FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa

 

Además, las nuevas medidas amplían la actual prohibición de acceso a los puertos para evitar la elusión de las sanciones y amplían el alcance de la prohibición de aceptación de depósitos para incluir los procedentes de personas jurídicas, entidades u organismos establecidos en terceros países y participados mayoritariamente por nacionales rusos o personas físicas residentes en Rusia. La aceptación de depósitos para el comercio transfronterizo no prohibido estará sujeta a una autorización previa de las autoridades nacionales competentes.

La UE también está introduciendo una serie de aclaraciones en las medidas existentes, en particular en el ámbito de la contratación pública, la aviación y la justicia. Por ejemplo, se permitirá la asistencia técnica a Rusia en materia de bienes y tecnología de aviación en la medida en que sea necesaria para salvaguardar la labor de fijación de normas técnicas industriales de la Organización de Aviación Civil Internacional, y se modificará ligeramente la prohibición de realizar transacciones con entidades públicas rusas para garantizar el acceso a la justicia.

Con el fin de evitar posibles consecuencias negativas para la seguridad alimentaria y energética en todo el mundo, la UE ha decidido ampliar la exención de la prohibición de realizar transacciones con determinadas entidades públicas en lo que respecta a las transacciones de productos agrícolas y al transporte de petróleo a terceros países.

En términos generales, la UE se ha comprometido a evitar todas las medidas que puedan conducir a la inseguridad alimentaria en todo el mundo. Ninguna de las medidas adoptadas  se dirige en modo alguno al comercio de productos agrícolas y alimentarios, incluidos el trigo y los fertilizantes, entre terceros países y Rusia.

Del mismo modo, las medidas de la UE no impiden que los terceros países y sus nacionales que operan fuera de la UE compren productos farmacéuticos o médicos a Rusia.

Industria de la defensa: La UE da pasos para invertir casi 1 200 millones de euros

 

Además de las sanciones económicas, el Consejo ha decidido incluir en la lista a otras personas y entidades y reforzar los requisitos de información, haciendo recaer la carga de la declaración de bienes en las personas sancionadas, a fin de facilitar la congelación de sus activos en la UE.

La UE apoya firmemente a Ucrania y seguirá prestando un fuerte apoyo a la capacidad general de recuperación económica, militar, social y financiera de Ucrania, incluida la ayuda humanitaria.

La UE condena firmemente los ataques indiscriminados de Rusia contra la población civil y las infraestructuras civiles, e insta a Rusia a que retire inmediata e incondicionalmente todas sus tropas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Debe respetarse el derecho internacional humanitario, incluido el tratamiento de los prisioneros de guerra. Los ucranianos, especialmente los niños, que han sido trasladados por la fuerza a Rusia deben poder regresar de inmediato y en condiciones de seguridad. Rusia, Bielorrusia y todos los responsables de crímenes de guerra y otros delitos más graves deberán rendir cuentas de sus actos, de acuerdo con el derecho internacional.

Más información: Comunicado de prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Banderas ucrania y EuropaNuevo paquete de medidas destinadas a mantener y reforzar la eficacia de los seis paquetes de sanciones a Rusia El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Banderas ucrania y EuropaNuevo paquete de medidas destinadas a mantener y reforzar la eficacia de los seis paquetes de sanciones a Rusia


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies