• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Industria de la defensa: La UE da pasos para invertir casi 1 200 millones de euros

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Industria de la defensa: La UE da pasos para invertir casi 1 200 millones de euros

21 de julio de 2022

La Comisión anunció ayer planes para conceder una financiación total de la UE de casi 1 200 millones de euros destinados a apoyar 61 proyectos colaborativos de investigación y desarrollo en materia de defensa seleccionados tras las primeras convocatorias de propuestas en el marco del Fondo Europeo de Defensa (FED).

Industria de la defensa: La UE da pasos para invertir casi 1 200 millones de euros

Con las propuestas seleccionadas para recibir financiación, el FED apoyará proyectos de capacidades de defensa de alta gama, como la próxima generación de aviones de combate, tanques y buques, así como tecnologías críticas para la defensa, como la nube militar, la inteligencia artificial, los semiconductores, el espacio, el ciberespacio y las contramedidas médicas. También liderará en el ámbito de las tecnologías disruptivas, especialmente las tecnologías cuánticas y los nuevos materiales, y se beneficiará de las pymes y las empresas emergentes prometedoras.

La UE reforzará la industria europea de defensa con un Instrumento de 500 millones de euros

 

El éxito del primer año del FED demuestra que su modelo, basado en los modelos de sus dos programas precursores (la Acción Preparatoria de la Unión sobre Investigación en materia de Defensa, «PADR», y el Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa, «EDIDP»), es adecuado para su finalidad:

  • Programa muy atractivo con un gran interés por parte de la industria de la UE: 142 propuestas recibidas, una cifra récord que comprende las grandes industrias, pymes, empresas de mediana capitalización y organizaciones de investigación y tecnología, y que cubre todas las convocatorias y todos los temas publicados, superando con creces los programas precursores.
  • Amplia cobertura geográfica: casi 700 entidades jurídicas de 26 Estados miembros de la UE y Noruega participan en las propuestas seleccionadas.
  • Cooperación reforzada en materia de defensa: por término medio, las propuestas seleccionadas cuentan con 18 entidades de 8 Estados miembros de la UE y Noruega.
  • Fuerte participación de las pequeñas y medianas empresas (pymes): las pymes representan más del 40 % de todas las entidades de las propuestas seleccionadas y reciben cerca del 20 % de la financiación total de la UE solicitada.
  • Buen equilibrio entre la investigación y el desarrollo de capacidades: 322 millones de euros destinados a financiar 31 proyectos de investigación y 845 millones de euros destinados a financiar 30 proyectos a gran escala para desarrollar sistemas y tecnologías relacionados con las capacidades de defensa.
  • Apoyo a las tecnologías disruptivas para la defensa: más del 5 % del presupuesto está destinado a la financiación de ideas revolucionarias que aportarán innovación, la cual cambiará radicalmente los conceptos y la dirección de los asuntos de defensa.
  • Coherencia con las prioridades a nivel de la UE: en particular, con la Cooperación Estructurada Permanente (CEP), ya que la mitad de las propuestas de desarrollo seleccionadas afirman estar establecidas en el marco de un proyecto de la CEP.

¿Qué es la Brújula Estratégica Europea?

 

Los servicios de la Comisión comenzarán ahora a preparar los convenios de subvención con los consorcios solicitantes seleccionados. Tras la conclusión satisfactoria de las preparaciones de los convenios de subvención y la adopción de una decisión de concesión de la Comisión, los convenios de subvención se firmarán antes de que finalice el año.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

La UE reforzará la industria europea de defensa con un Instrumento de 500 millones de euros Fondo Europeo de Defensa: 1.000 millones de euros para impulsar las capacidades de defensa de la UE Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE reforzará la industria europea de defensa con un Instrumento de 500 millones de euros


Fondo Europeo de Defensa: 1.000 millones de euros para impulsar las capacidades de defensa de la UE


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies