• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa

22 de julio de 2022

Los representantes permanentes de los veintisiete Estados miembros de la UE aprobaron el 20 de julio el mandato de negociación del Consejo para proporcionar una ayuda adicional a los países y regiones que acogen a personas desplazadas procedentes de Ucrania, así como para hacer frente a las consecuencias económicas adversas provocadas por la agresión rusa.

La propuesta legislativa, denominada «FAST-CARE (Asistencia Flexible para los Territorios)», introduce nuevas disposiciones para mejorar la flexibilidad y la eficacia de las inversiones en políticas de cohesión.

A fin de agilizar el procedimiento, el Consejo ha optado por no modificar el texto de la propuesta de la Comisión.

La adopción urgente del mandato del Consejo transmite un mensaje claro de solidaridad con los Estados miembros y las regiones que han acogido a millones de personas que huyen de la agresión rusa contra Ucrania. La situación sigue deteriorándose a causa de la guerra y debemos actuar con rapidez para asegurar la disponibilidad de recursos de cohesión allá donde más se necesiten.

Ivan Bartoš, vicepresidente del Gobierno de Digitalización y ministro de Desarrollo Regional de la República Checa

La propuesta amplía el apoyo ya contemplado en el marco de la Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE) y modifica dos Reglamentos básicos que rigen la normativa en materia de política de cohesión para los períodos presupuestarios de 2014-2020 y 2021-2027.

Las medidas aplican un planteamiento basado en las personas y acotan el 30 % del gasto destinado a los refugiados para las autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, puesto que estas se encuentran en primera línea de la presión migratoria, colaborando con las comunidades locales.

 

Ucrania: Los ministros de Interior debaten la acogida de los refugiados

 

 

Entre otras cosas, la propuesta contempla:

  • una prefinanciación adicional de 3 500 millones de euros para proyectos de cohesión a fin de proporcionar una mayor liquidez;
  • la posibilidad de aumentar hasta el 100 % el porcentaje de cofinanciación para invertir en la promoción de la integración socioeconómica de los nacionales de terceros países;
  • el incremento del coste unitario recientemente establecido para ayudar a los refugiados, de 40 a 100 euros por persona y semana, y la ampliación de su aplicación de 13 a 26 semanas desde el momento en que la persona solicita protección;
  • la ampliación de las posibilidades de transferencias de recursos para iniciativas para ayudar a los refugiados, no solo entre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo, sino también a partir del Fondo de Cohesión;
  • el reembolso retroactivo a proyectos ya concluidos en relación con las necesidades de los refugiados.

Asimismo, las medidas permiten una mayor flexibilidad en el escalonamiento de los proyectos de la política de cohesión entre un período presupuestario y el siguiente para así tener en cuenta retrasos en la aplicación derivados del aumento de los precios de los materiales y la energía, así como de la escasez de mano de obra.

Contexto y siguientes etapas

El 29 de junio de 2022, la Comisión presentó la propuesta FAST-CARE en respuesta a las Conclusiones del Consejo de mayo de 2022, en las que se solicitaban nuevas iniciativas para ayudar a los millones de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania, en particular mediante la prestación de ayuda a países vecinos.

Tras la adopción hoy del mandato del Consejo, se espera que el Parlamento Europeo apruebe su posición lo antes posible en otoño, que determinará las siguientes etapas procedimentales con vistas a la adopción de la legislación.

Fuente

Consejo Europeo — Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento Discurso de la Presidenta von der Leyen en el PE sobre las consecuencias sociales y económicas para la UE de la guerra rusa en Ucrania El Consejo aprueba una ayuda de 1 000 millones de euros a Ucrania Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana


La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento


Discurso de la Presidenta von der Leyen en el PE sobre las consecuencias sociales y económicas para la UE de la guerra rusa en Ucrania


El Consejo aprueba una ayuda de 1 000 millones de euros a Ucrania


Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies