• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE abre una nueva oficina en San Francisco para reforzar su diplomacia digital

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE abre una nueva oficina en San Francisco para reforzar su diplomacia digital

2 de septiembre de 2022

La Unión Europea ha abierto una nueva oficina en San Francisco (California), un centro mundial de tecnología digital e innovación. La oficina reforzará la cooperación de la UE con Estados Unidos en materia de diplomacia digital y reforzará la capacidad de la UE para llegar a las principales partes interesadas públicas y privadas, incluidos los responsables políticos, la comunidad empresarial y la sociedad civil en el sector de la tecnología digital.

El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, dijo:

«La apertura de la oficina en San Francisco responde al compromiso de la UE de reforzar la cooperación tecnológica transatlántica y de impulsar la transformación digital global basada en valores y normas democráticas. Es un paso concreto para seguir reforzando el trabajo de la UE en cuestiones como la ciberamenazas y la lucha contra las amenazas híbridas, y la manipulación e interferencia de la información extranjera.»

Como líder mundial en soluciones digitales y en el desarrollo de políticas y normas que apoyen una visión de Internet y las tecnologías digitales centrada en el ser humano, la UE se ha centrado en la creación de valiosas asociaciones en países afines de todo el mundo, especialmente con Estados Unidos.

La apertura de la oficina es el resultado del compromiso compartido en la Cumbre UE-EE.UU. de 2021 de reforzar la cooperación tecnológica transatlántica y es una parte fundamental de las Conclusiones sobre Diplomacia Digital, adoptadas por el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE en julio de este año.

Entra en vigor el acuerdo Unión Europea-Honduras para reducir la tala ilegal de madera y el comercio asociado

 

La oficina de la UE en San Francisco tratará de promover las normas y tecnologías de la UE, las políticas y normativas digitales y los modelos de gobernanza, así como de reforzar la cooperación con las partes interesadas de EE.UU., entre otras cosas impulsando la labor del Consejo de Comercio y Tecnología UE-EE.UU.

La oficina trabajará bajo la autoridad de la Delegación de la UE en Washington, DC, en estrecha coordinación con la sede en Bruselas y en colaboración con los consulados de los Estados miembros de la UE en la zona de la bahía de San Francisco. Estará dirigida por Gerard de Graaf, un alto funcionario de la Comisión que ha trabajado ampliamente en políticas digitales, más recientemente en las nuevas leyes históricas de la UE sobre plataformas, la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales. La oficina se ubicará inicialmente en el Consulado de Irlanda.

Más información: Acción Exterior de la Unión Europea  

Publicaciones relacionadas:

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022


El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies