• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La ONU aprueba expulsar a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La ONU aprueba expulsar a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

8 de abril de 2022

La Asamblea General de la ONU suspendió este jueves la membresía de Rusia del Consejo de Derechos Humanos por 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

La decisión se adoptó en una resolución en la que la Asamblea General “expresa su grave preocupación por la actual crisis humanitaria y de derechos humanos en Ucrania, en particular por los informes de violaciones y abusos de los derechos humanos y de violaciones del derecho internacional humanitario por parte de la Federación de Rusia”.

Tales violaciones incluyen “abusos sistemáticos” de los derechos humanos.

La Asamblea General tuvo en cuenta en su decisión las expresiones de preocupación manifestadas por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y la última actualización sobre la situación de estas garantías fundamentales hecha por la Misión de Observación en Ucrania el 26 de marzo de 2022.

Rusia/Bielorrusia: Los miembros suspenden a Rusia y Bielorrusia del Consejo de los Estados del Mar Báltico

Se trata de la segunda ocasión en que la Asamblea General toma un decisión tan extraordinaria. En marzo de 2011, este parlamento mundial decidió suspender la membresía de Libia en el Consejo de Derechos Humanos por haber cometido violaciones graves y sistemáticas a esos derechos.

La resolución, copatrocinada por 58 Estados, recuerda que la Asamblea General tiene el derecho de suspender la membresía del Consejo de Derechos Humanos de un país que “cometa graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos”.

Antes de la votación, el embajador Ucraniano comentó que el mundo había llegado a una crucial encrucijada y tenía que tomar acción hoy “para evitar que el Consejo de Derechos Humanos se hunda”.

Aseguró que Bucha y otras ciudades donde miles de civiles han sido asesinados, torturados y desplazados son un ejemplo de las violaciones de Rusia.

A continuación, Sergiy Kyslytsya explicó que todas las delegaciones recibieron ayer una nota diplomática de Rusia en la cual se indicaba que la resolución es una forma de preservar la dominación y el control total de los derechos humanos y el neocolonialismo de las relaciones internacionales.

El PE pide un embargo total al petróleo, carbón, combustible nuclear y gas rusos

“Hemos escuchado en muchas ocasiones esa perversa lógica del agresor de presentarse como víctima”, añadió.

El representante ruso tomó después la palabra y dijo que no era “momento para teatros” refiriéndose a la intervención de su colega ucraniano.

Luego, como había adelantado este, Gennady Kuzmin aseguró que la resolución de la Asamblea General “supone continuar con el neocolonialismo de Estados Unidos en las relaciones internacionales” y añadió que “una parte de los Estados miembros son sus subordinados”.

Después agregó: «rechazamos las acusaciones falsas contra nosotros, basadas en eventos escenificados y en falsificaciones ampliamente difundidas«.

Fuente: Comunicado de prensa – ONU 

Publicaciones relacionadas:

Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD

 

  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies