• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Ley de chips para garantizar la soberanía digital de la UE

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La Ley de chips para garantizar la soberanía digital de la UE

9 de febrero de 2022

La Comisión propone hoy un amplio conjunto de medidas para garantizar la seguridad del suministro, la resistencia y el liderazgo tecnológico de la UE en las tecnologías y aplicaciones de los semiconductores. La Ley sobre chips europeos reforzará la competitividad y la capacidad de recuperación de Europa y contribuirá a la transición digital y ecológica.

La reciente escasez mundial de semiconductores ha obligado a cerrar fábricas en una amplia gama de sectores, desde el automóvil hasta los dispositivos sanitarios. En el sector del automóvil, por ejemplo, la producción en algunos Estados miembros se redujo en un tercio en 2021. Esto hizo más evidente la extrema dependencia global de la cadena de valor de los semiconductores de un número muy limitado de actores en un contexto geopolítico complejo. Pero también ilustró la importancia de los semiconductores para toda la industria y la sociedad europeas.

La Ley de chips de la UE se basará en los puntos fuertes de Europa -organizaciones y redes de investigación y tecnología líderes en el mundo, así como una serie de fabricantes de equipos pioneros- y abordará los puntos débiles pendientes. Dará lugar a un próspero sector de los semiconductores, desde la investigación hasta la producción, y a una cadena de suministro resistente. Movilizará más de 43.000 millones de euros de inversiones públicas y privadas y establecerá medidas para prevenir, preparar, anticipar y responder rápidamente a cualquier futura interrupción de las cadenas de suministro, junto con los Estados miembros y nuestros socios internacionales. Permitirá a la UE alcanzar su ambición de duplicar su actual cuota de mercado hasta el 20% en 2030.

¿Cuál es la situación actual de Europa en el mercado de los chips?

Europa tiene muchos puntos fuertes y algunos débiles en la cadena de valor de los semiconductores. El sector de los semiconductores se caracteriza por una intensa actividad de I+D, y las empresas de primer nivel reinvierten más del 15% de sus ingresos en la investigación de tecnologías de próxima generación. La UE alberga organizaciones de investigación y tecnología líderes en el mundo y muchas universidades e institutos de investigación excelentes repartidos por toda la Unión. Estos son pioneros en las técnicas de producción de algunos de los chips más avanzados del mundo.

Además, Europa está muy bien posicionada en cuanto a los materiales y equipos necesarios para el funcionamiento de las grandes plantas de fabricación de chips, con muchas empresas que desempeñan papeles esenciales a lo largo de la cadena de suministro.

A pesar de estos puntos fuertes, Europa tiene una cuota de mercado global de producción de semiconductores inferior al 10% y depende en gran medida de proveedores de terceros países. En caso de una grave interrupción de la cadena de suministro mundial, las reservas de chips de Europa en algunos sectores industriales (por ejemplo, la automoción o los dispositivos sanitarios) podrían agotarse en pocas semanas, lo que paralizaría muchas industrias europeas.

A medida que la transformación digital se acelera y penetra en todos los ámbitos de la sociedad, las necesidades industriales de chips van a aumentar, abriendo nuevas oportunidades de mercado.

Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial

La Ley Europea de Chips

La Ley Europea de Chips garantizará que la UE disponga de las herramientas, habilidades y capacidades tecnológicas necesarias para convertirse en líder en este campo más allá de la investigación y la tecnología en el diseño, la fabricación y el empaquetado de chips avanzados, para asegurar su suministro de semiconductores y reducir sus dependencias. Los principales componentes son:

  • La Iniciativa «Chips for Europe» pondrá en común los recursos de la Unión, los Estados miembros y los terceros países asociados a los programas existentes de la Unión, así como del sector privado, a través de la «Empresa Común Chips» mejorada, resultante de la reorientación estratégica de la actual Empresa Común de Tecnologías Digitales Clave. Se pondrán a disposición 11.000 millones de euros para reforzar la investigación, el desarrollo y la innovación existentes, para garantizar el despliegue de herramientas avanzadas de semiconductores, líneas piloto para la creación de prototipos, pruebas y experimentación de nuevos dispositivos para aplicaciones innovadoras en la vida real, para formar al personal y para desarrollar un conocimiento profundo del ecosistema de semiconductores y de la cadena de valor.
  • Un nuevo marco que garantice la seguridad del suministro atrayendo inversiones y mejorando las capacidades de producción, algo muy necesario para que florezca la innovación en nodos avanzados y chips innovadores y energéticamente eficientes. Además, un Fondo para Chips facilitará el acceso a la financiación de las empresas de nueva creación para ayudarlas a madurar sus innovaciones y atraer a los inversores. También incluirá un mecanismo de inversión de capital en semiconductores en el marco de InvestEU para apoyar a las empresas de nueva creación y a las PYME para facilitar su expansión en el mercado.
  • Un mecanismo de coordinación entre los Estados miembros y la Comisión para supervisar la oferta de semiconductores, estimar la demanda y anticipar la escasez. Supervisará la cadena de valor de los semiconductores recopilando información clave de las empresas para trazar los principales puntos débiles y cuellos de botella. Elaborará una evaluación común de la crisis y coordinará las medidas que se adopten a partir de una nueva caja de herramientas de emergencia. También reaccionará de forma rápida y decisiva haciendo pleno uso de los instrumentos nacionales y de la UE.

La Comisión también propone una Recomendación de acompañamiento a los Estados miembros. Se trata de un instrumento de efecto inmediato para que el mecanismo de coordinación entre los Estados miembros y la Comisión comience de inmediato. Esto permitirá a partir de ahora debatir y decidir medidas de respuesta a la crisis oportunas y proporcionadas.

Próximos pasos

Se anima a los Estados miembros a que inicien inmediatamente los esfuerzos de coordinación en línea con la Recomendación para comprender el estado actual de la cadena de valor de los semiconductores en toda la UE, para anticiparse a las posibles perturbaciones y tomar medidas correctivas para superar la escasez actual hasta que se adopte el Reglamento. El Parlamento Europeo y los Estados miembros deberán debatir las propuestas de la Comisión sobre una Ley Europea de Chips en el procedimiento legislativo ordinario. Si se adopta, el Reglamento será directamente aplicable en toda la UE.

Antecedentes

Iniciativa europea sobre procesadores y tecnologías de semiconductores

Los chips son activos estratégicos para las principales cadenas de valor industriales. Con la transformación digital, están surgiendo nuevos mercados para la industria de los chips, como los coches altamente automatizados, la nube, el IoT, la conectividad (5G/6G), el espacio/la defensa, las capacidades de computación y los superordenadores. Los semiconductores también están en el centro de fuertes intereses geopolíticos, condicionando la capacidad de actuación de los países (militar, económica, industrial) e impulsando lo digital.

Más información:

Comisión Europea 

Ley  Europea de Chips: Preguntas y respuestas

Ley Europea de Chips: Datos on line

Ley Europea de Chips: Hoja informativa

 

Publicaciones relacionadas:

Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles Un avance hacia un entorno de radiodifusión 5G totalmente configurado EIC-EIT: trabajando juntos para los investigadores de Europa Premios Capital Europea de la Innovación (iCapital) 2021

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria


COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles


Un avance hacia un entorno de radiodifusión 5G totalmente configurado


EIC-EIT: trabajando juntos para los investigadores de Europa


Premios Capital Europea de la Innovación (iCapital) 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies