• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Iniciativa europea sobre procesadores y tecnologías de semiconductores

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Iniciativa europea sobre procesadores y tecnologías de semiconductores

19 de marzo de 2021

La Comisión acoge con satisfacción una declaración conjunta de 20 Estados miembros de la UE sobre procesadores y tecnologías de semiconductores.

A través de su declaración, los Estados miembros se comprometerán a trabajar juntos para impulsar la cadena de valor de la industria electrónica y de los sistemas integrados en Europa y reforzar la capacidad de producción de vanguardia, con el fin de reforzar las capacidades Europeas en tecnologías de semiconductores y ofrecer el mejor rendimiento para las aplicaciones en una amplia gama de sectores.

Procesadores y semiconductores

En el mundo actual, los procesadores y semiconductores se utilizan de forma generalizada: desde los coches, los equipos médicos, los teléfonos móviles y las conexiones en red hasta la gestión del medio ambiente, esta tecnología permite impulsar el funcionamiento de los dispositivos y servicios inteligentes que utilizamos. Por eso es crucial, ya que permite a las industrias clave innovar y competir a nivel mundial, de forma que Europa esté en condiciones de diseñar y producir por sí misma los procesadores más potentes. La iniciativa conjunta tiene por objeto mejorar la cooperación entre los Estados miembros y aumentar la inversión a lo largo de la cadena de valor de los semiconductores en materia de equipamiento y materiales, diseño y fabricación y envasado avanzados, cuando sea factible a través de los Fondos de Recuperación y Resiliencia. Los semiconductores son un componente central del «buque insignia de la ampliación», uno de los siete ámbitos en los que se fomentan los planes coordinados de los Estados miembros en el marco de la NextGenerationEU. Además, los Estados miembros pueden animar a las partes interesadas de la industria a diseñar un ambicioso proyecto emblemático europeo en forma de segundo proyecto de interés común europeo.

Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior, dijo:

Europa tiene todo lo necesario para diversificar y reducir las dependencias críticas, sin dejar de ser abierta. Por lo tanto, tendremos que establecer planes ambiciosos, desde el diseño de los chips hasta la fabricación avanzada que evoluciona hacia los nodos de 2nm, con el objetivo de diferenciarnos y ser líderes en nuestras cadenas de valor más importantes. El esfuerzo conjunto de hoy, que ha sido muy bien acogido, supone un importante salto adelante, ya que preparará el camino para el lanzamiento de una alianza industrial. Un enfoque colectivo puede ayudarnos a aprovechar nuestros puntos fuertes y a aprovechar nuevas oportunidades, ya que los chips de procesadores avanzados desempeñan un papel cada vez más importante para la estrategia industrial y la soberanía digital de Europa».

Más información

Declaración completa y lista de firmantes

Anticipation of regulatory needs for nanotechnology-enabled health products. The REFINE white paper. Study

Deepening the intelligence on markets, technologies and trends: Nanotechnology to 2025 and beyond: extended annex 7: illustrative case studies

Financing the digital transformation

Publicaciones relacionadas:

La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa EIC-EIT: trabajando juntos para los investigadores de Europa Las algas y la energía solar aúnan esfuerzos en el mar La Comisión toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias del ámbito civil, de la defensa y del espacio

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus


Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa


EIC-EIT: trabajando juntos para los investigadores de Europa


Las algas y la energía solar aúnan esfuerzos en el mar


La Comisión toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias del ámbito civil, de la defensa y del espacio

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies