• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa?

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » ¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa?

27/05/2021

En 2020, la Unión Europea (UE) exportó cerca de 5,2 millones de coches (de gasolina, diésel, eléctricos e híbridos eléctricos), mientras que se importaron 3,0 millones de coches.

Los coches de gasolina representaron la mayor parte de los coches exportados (64% de las exportaciones de coches extracomunitarios), seguidos de los coches diésel (22%) y los eléctricos e híbridos eléctricos (14%). En cuanto a las importaciones, los coches de gasolina representaron más de la mitad de las importaciones de coches extracomunitarios (53%), seguidos de los eléctricos e híbridos (30%) y los diésel (18%).

Infographic: Extra-EU trade in electric cars

Si analizamos en detalle los 725.000 coches eléctricos e híbridos eléctricos exportados, casi la mitad de ellos eran híbridos no enchufables (49%), mientras que alrededor de una cuarta parte eran eléctricos (27%) o híbridos enchufables (24%). De los 892.000 coches eléctricos e híbridos eléctricos importados, la mitad eran híbridos no enchufables (50%), un tercio eran eléctricos (34%) y los híbridos enchufables representaban el porcentaje restante (16%).

Tendencias recientes del comercio de automóviles en el punto de mira

A pesar de la disminución general del comercio tras las medidas restrictivas adoptadas en respuesta al brote de COVID-19, las exportaciones e importaciones de coches eléctricos e híbridos eléctricos de la UE siguieron aumentando gradualmente. En comparación con 2017, las exportaciones extracomunitarias de coches eléctricos e híbridos eléctricos registraron un aumento de casi cinco veces, pasando de 150 mil coches exportados en 2017 a 725 mil en 2020, mientras que las importaciones extracomunitarias casi se triplicaron, pasando de 301 mil coches importados en 2017 a 892 mil en 2020.

Infographic: Extra-EU trade in electric cars​​​​​​La mitad de las importaciones de coches eléctricos e híbridos eléctricos proceden de Japón y Estados Unidos

En 2020, el principal destino de las exportaciones de coches eléctricos e híbridos eléctricos de la UE fue el Reino Unido (con el 39% de los coches exportados), seguido de Estados Unidos (16%), Noruega (10%) y China (9%).

Casi la mitad de las importaciones de coches eléctricos e híbridos eléctricos llegaron a la UE desde Japón y Estados Unidos (cada uno con el 23% de los coches importados), seguidos de Corea del Sur (15%), Reino Unido (14%), Turquía (10%) y China (9%).

Más información:

  • Resumen de las estadísticas sobre el comercio internacional de mercancías
  • Base de datos de estadísticas sobre el comercio internacional de mercancías
  • El Reino Unido se considera un país socio extracomunitario para la UE durante todo el periodo cubierto por este artículo. Sin embargo, el Reino Unido seguía formando parte del mercado interior hasta el final del periodo transitorio (31 de diciembre de 2020), lo que significa que los datos sobre el comercio con el Reino Unido seguían basándose en los conceptos estadísticos aplicables al comercio entre los Estados miembros de la UE. En consecuencia, mientras que las importaciones de cualquier otro socio comercial extracomunitario se agrupan por país de origen, los datos del Reino Unido reflejan el país de procedencia. En la práctica, esto significa que las mercancías importadas por la UE desde el Reino Unido fueron transportadas físicamente desde el Reino Unido, pero parte de estas mercancías podrían haber tenido un origen distinto al del Reino Unido. Por esta razón, los datos sobre el comercio con el Reino Unido no son totalmente comparables con los datos sobre el comercio con otros socios comerciales extracomunitarios.

 

Publicaciones relacionadas:

¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico? Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía 5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico? Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía 5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.