• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión propone un régimen de excepciones más flexible y una ayuda específica para las compañías aéreas

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » La Comisión propone un régimen de excepciones más flexible y una ayuda específica para las compañías aéreas

14 de julio de 2022

La Comisión propone un régimen de excepciones más flexible y una ayuda específica para las compañías aéreas

La Comisión adoptó una propuesta para permitir que el régimen de franjas horarias de las compañías aéreas responda con mayor flexibilidad a acontecimientos inesperados en un futuro próximo.

Aunque el rápido aumento actual de la demanda, así como las proyecciones de la demanda futura, apuntan a una recuperación continua del tráfico aéreo, la experiencia reciente ha demostrado que las normas actuales sobre franjas horarias no son suficientemente resistentes a las perturbaciones a gran escala. La guerra de Ucrania también muestra cómo el tráfico aéreo -y la capacidad de las aerolíneas para cumplir los requisitos normales de uso de franjas horarias- puede verse afectado de forma grave y duradera por otros acontecimientos imprevistos en rutas específicas.

Asunto C-20/21 JW y otros / LOT Polish Airlines

Por ello, la Comisión propone, por un lado, volver a la tasa estándar de uso de franjas horarias del 80% a partir del 30 de octubre (desde el 64% actual para la temporada de programación del verano de 2022) – reflejando la demanda – pero, al mismo tiempo, prolongar la posibilidad de hacer uso de la herramienta de «no utilización justificada de franjas horarias» (JNUS) creada durante la pandemia.

Las aerolíneas podrían utilizar estas excepciones en situaciones como las emergencias epidemiológicas, las catástrofes naturales o los disturbios políticos generalizados con un efecto perturbador en los viajes aéreos. Además, y sólo como último recurso, la Comisión estaría facultada para reducir la tasa de uso si los niveles de tráfico aéreo caen por debajo del 80%, en comparación con las cifras de 2019, durante cuatro semanas consecutivas debido al COVID-19, a otra situación epidemiológica o como resultado directo de la agresión militar de Rusia contra Ucrania.

La Comisión también propone una serie de medidas específicas para mitigar las consecuencias de la agresión rusa y restablecer la conectividad aérea entre la UE y Ucrania cuando llegue el momento. Entre ellas figura, por ejemplo, un período de recuperación de 16 semanas antes de que vuelvan a aplicarse los requisitos de uso de franjas horarias una vez que se reabra el espacio aéreo ucraniano, así como la posibilidad de adoptar un acto delegado para reducir la tasa de uso en las rutas entre la UE y Ucrania.

La Comisaria de Transportes, Adina Vălean, ha dicho: «Está claro que la demanda de tráfico aéreo ha vuelto, y ha llegado el momento de volver a las tarifas normales de uso de franjas horarias para garantizar el uso eficiente de la capacidad aeroportuaria, con un acceso justo y competitivo para las compañías aéreas, en beneficio de los pasajeros. Pero debemos asegurarnos de estar mejor preparados para lo inesperado. La cláusula de «no utilización justificada de franjas horarias» nos ha proporcionado una herramienta especialmente eficaz para gestionar las situaciones de crisis. Mantener esta herramienta nos dará la suficiente flexibilidad -un seguro- para actuar en caso de un nuevo deterioro de la situación de la salud pública, o incluso si nos enfrentamos a nuevas consecuencias de la guerra rusa en Ucrania.»

La propuesta también se basa en las lecciones aprendidas durante la pandemia, incluyendo disposiciones para mejorar la transparencia en la concesión de excepciones JNUS, y para reforzar la cooperación entre los coordinadores de las franjas horarias en los Estados miembros, a fin de garantizar la coherencia a la hora de conceder la ayuda JNUS.

Próximos pasos

La propuesta se someterá al procedimiento legislativo ordinario. Ahora se debatirá urgentemente en el Parlamento Europeo y el Consejo.

Si se adopta, las disposiciones de desgravación se aplicarán a partir del inicio de la temporada de invierno, el 30 de octubre de 2022, y durarán hasta el 26 de marzo de 2024, fecha en la que se estima que el tráfico aéreo habrá alcanzado su plena recuperación.

Las compañías aéreas reembolsan más de 500.000 bonos por haber cancelado vuelos en la pandemia de COVID-19

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía Tercer bloque de construcción para permitir la operación segura de VTOL y la nueva movilidad aérea en Europa Cómo desarrollar una movilidad aérea sostenible y rentable Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos


Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía


Tercer bloque de construcción para permitir la operación segura de VTOL y la nueva movilidad aérea en Europa


Cómo desarrollar una movilidad aérea sostenible y rentable


Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies