• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea prorroga el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » La Comisión Europea prorroga el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor

18 de abril de 2023

La Comisión Europea ha prorrogado durante cinco años el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor, lo que significa que será aplicable hasta el 31 de mayo de 2028. También ha actualizado las directrices suplementarias para el sector.

Las directrices revisadas ayudarán a las empresas del sector del automóvil a analizar la compatibilidad de sus acuerdos verticales con las normas de la UE en materia de competencia, garantizando al mismo tiempo que los operadores del mercado posventa, incluidos los talleres, sigan teniendo acceso a los datos generados por los vehículos que sean necesarios a efectos de reparación y mantenimiento.

Cambios principales

El Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor debía expirar el 31 de mayo de 2023. El Reglamento adoptado lo prorrogará hasta el 31 de mayo de 2028. Esta prórroga limitada permitirá a la Comisión reaccionar oportunamente ante posibles cambios del mercado, tales como los derivados de la digitalización de los vehículos, la electrificación y los nuevos patrones de movilidad.

Las directrices suplementarias actualizadas:

  • Aclaran que los datos generados por los sensores de los vehículos pueden ser una aportación esencial a efectos de la prestación de servicios de reparación y mantenimiento. Por consiguiente, a fin de cumplir lo dispuesto en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea («TFUE»), los talleres de reparación autorizados e independientes deben tener acceso a tales datos en igualdad de condiciones. Los principios vigentes sobre el suministro de información técnica, las herramientas y la formación necesarias para los servicios de reparación y mantenimiento se han ampliado de forma que abarquen expresamente los datos generados por los vehículos.
  • Especifican que los proveedores de vehículos deben aplicar el principio de proporcionalidad a la hora de considerar si deben retener información como los datos generados por los vehículos por motivos de posibles problemas de ciberseguridad.
  • Advierten de que el artículo 102 del TFUE puede ser aplicable cuando un proveedor retenga unilateralmente información esencial para los operadores independientes, tales como los datos generados por los vehículos.

El Parlamento Europeo aprueba el fin de los coches de combustión para 2035

Contexto del proceso de revisión

El 28 de mayo de 2021, la Comisión publicó un informe de evaluación y un documento de trabajo de los servicios de la Comisión en los que expuso las conclusiones de la evaluación de todo el régimen aplicable al sector del automóvil (el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor y las directrices suplementarias, así como el Reglamento de exención por categorías de acuerdos verticales y las directrices sobre restricciones verticales, en la medida en que se apliquen al sector del automóvil).

La evaluación puso de manifiesto que el régimen había sido útil y seguía siendo pertinente para las partes interesadas. Concretamente, indicó que, en general, el entorno competitivo de los mercados de los vehículos de motor no había cambiado de forma significativa desde que la Comisión analizó por última vez estos mercados en 2010, pero que el sector estaba ahora sometido a una intensa presión para adaptarse a la transformación ecológica y digital. Sin embargo, la evaluación también puso de manifiesto que era necesaria una actualización para reflejar la creciente importancia del acceso a los datos generados por los vehículos. En julio de 2022, la Comisión puso en marcha una consulta con las partes interesadas y una convocatoria de datos sobre el proyecto de Reglamento por el que se prorroga el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor y el proyecto de Comunicación por la que se modifican las directrices suplementarias. En noviembre de 2022 publicó un resumen de las contribuciones recibidas durante estas consultas. También se ha publicado un informe de síntesis con más detalles sobre las actividades de consulta.

Más información

Página web específica de la DG Competencia

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Nuevas normas de tarificación vial aprobadas por el Consejo Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países ESTADO DE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA 2021 El TJUE concluye que los compradores de vehículos afectados por el «dieselgate» tendrán derecho a indemnización Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Nuevas normas de tarificación vial aprobadas por el Consejo Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países ESTADO DE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA 2021 El TJUE concluye que los compradores de vehículos afectados por el «dieselgate» tendrán derecho a indemnización Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies