• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo aprueba el fin de los coches de combustión para 2035

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » El Parlamento Europeo aprueba el fin de los coches de combustión para 2035

16 de febrero de 2023

coche Hyundai negro con atardecer de fondo

El martes, el Parlamento marcó los nuevos objetivos para reducir las emisiones de CO2 para los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos, que se incluye dentro de las medidas del paquete «Objetivo 55».

El Parlamento Europeo votó por 340 a favor, 279 en contra con 21 abstenciones para aprobar un acuerdo con el consejo que revisará los estándares de CO2 para turismos y furgonetas nuevos. De esta manera, la industria automovilística se alinea con los objetivos climáticos más altos de la UE.

La nueva legislación describe la forma de reducir a cero las emisiones de CO2 de los automóviles y vehículos comerciales ligeros nuevos para 2035. Los objetivos de emisiones para turismos y furgonetas son del 55 % y el 50 %, respectivamente, en 2030 en comparación con los niveles de 2021, y el objetivo de reducción medio para nuevas flotas en toda la UE.

Otras medidas clave que contempla el Reglamento:

  • La Comisión presentará, a más tardar en 2025, una metodología para evaluar y comunicar datos sobre las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de los automóviles y furgonetas vendidos en la UE. Cuando proceda, esta metodología irá acompañada de propuestas legislativas.
  • Como tarde en diciembre de 2026, la Comisión estudiará la diferencia entre los valores límite de emisión y los datos reales de consumo de combustible y energía, informará sobre una metodología para ajustar las emisiones concretas de CO2 de los fabricantes y propondrá unas medidas de seguimiento adecuadas.
  • Los fabricantes con una producción reducida (entre 1 000 y 10 000 automóviles nuevos o entre 1 000 y 22 000 furgonetas nuevas al año) podrán beneficiarse de una exención hasta finales de 2035. Los que declaren menos de 1 000 vehículos nuevos al año seguirán estando exentos.
  • El actual mecanismo de incentivos para vehículos de emisión cero o de baja emisión recompensa a los fabricantes que venden más vehículos de este tipo con unos objetivos de reducción de emisiones de CO2 más bajos. Se trata de los vehículos con emisiones entre cero y 50 g de CO2/km, como los vehículos eléctricos e híbridos enchufables con buen rendimiento. Este mecanismo se adaptará para ajustarse a las expectativas de venta. De 2025 a 2029, el índice de referencia de los vehículos de emisión cero o de baja emisión queda fijado en el 25 % para las ventas de automóviles nuevos y en el 17 % para las furgonetas nuevas. A partir de 2030, este incentivo desaparecerá.
  • Cada dos años, a partir de finales de 2025, la Comisión publicará un informe para evaluar los avances hacia una movilidad vial sin emisiones.

Un proyecto financiado con fondos europeos presenta el primer coche eléctrico solar comercial que se carga por sí mismo

Declaraciones del ponente

El ponente, Jan Huitema (Renew, Países Bajos), hizo las siguientes declaraciones: «Este reglamento impulsará la fabricación de vehículos de emisión cero o de baja emisión. Incluye una revisión ambiciosa de los objetivos para 2030 y 2035, esencial para alcanzar la neutralidad climática en 2050 a más tardar. Estos objetivos aportan claridad a la industria automovilística y estimulan la innovación y la inversión entre los fabricantes de coches. Comprar y conducir coches limpios será más barato, y aparecerá antes un mercado de segunda mano. La conducción sostenible estará por fin al alcance de todos».

Próximos pasos

Tras la votación final en el pleno, el texto tendrá que ser aprobado formalmente por el Consejo. A continuación, se publicará en el Diario Oficial de la UE.

Contexto

El 14 de julio de 2021, la Comisión presentó, dentro del paquete «Objetivo 55», una propuesta legislativa para revisar las normas en materia de emisiones de CO2 aplicables a los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos. La propuesta tiene por objeto contribuir a los objetivos climáticos de la Unión para 2030 y 2050, beneficiar a la ciudadanía e impulsar la innovación en tecnologías de cero emisiones.

Fuente: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo confirma el objetivo de cero emisiones para los nuevos coches y furgonetas en 2035 avion aterrizando sobre un paisaje de ciudadCOVID-19: respuesta coordinada de la UE a la situación en China ruedas de camionesUn proyecto financiado con fondos europeos convierte camiones tradicionales en camiones de cero emisiones La Comisión Europea propone normas más estrictas en materia de emisiones de CO2 para camiones y autobuses

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos


El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo confirma el objetivo de cero emisiones para los nuevos coches y furgonetas en 2035


avion aterrizando sobre un paisaje de ciudadCOVID-19: respuesta coordinada de la UE a la situación en China


ruedas de camionesUn proyecto financiado con fondos europeos convierte camiones tradicionales en camiones de cero emisiones


La Comisión Europea propone normas más estrictas en materia de emisiones de CO2 para camiones y autobuses

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies