• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea propone una nueva normativa para proteger a los inversores minoristas en la UE

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » La Comisión Europea propone una nueva normativa para proteger a los inversores minoristas en la UE

25 de mayo de 2023

La Comisión ha adoptado un paquete sobre inversión minorista que da prioridad a los intereses de los consumidores en esta materia. Se trata de capacitar a los inversores minoristas (es decir, los inversores «consumidores») para que tomen decisiones de inversión que se ajusten a sus necesidades y preferencias, garantizando que reciban un trato justo y con la protección debida.

Esto reforzará la confianza de los inversores minoristas a la hora de invertir de forma segura en su futuro y aprovechar plenamente la Unión de los Mercados de Capitales de la UE.

Uno de los tres objetivos fundamentales del Plan de Acción para la Unión de los Mercados de Capitales de 2020 de la Comisión era hacer de la UE un lugar aún más seguro para que los ciudadanos invirtieran a largo plazo. El paquete de medidas presentado tiene por objeto alcanzar ese objetivo y fomentar la participación en los mercados de capitales de la UE, que tradicionalmente ha sido más baja que en otras regiones, por ejemplo, los Estados Unidos, a pesar de que los europeos tienen tasas de ahorro muy altas.  Impulsar la Unión de los Mercados de Capitales es también una manera esencial de canalizar la financiación privada hacia nuestra economía y sufragar las transiciones ecológica y digital.

Investor-state protection disputes involving EU Member States

El paquete en detalle

El paquete incluye medidas ambiciosas y de amplio alcance para:

  • Mejorar la forma en que se facilita a los inversores minoristas información sobre los productos y servicios de inversión, de manera más normalizada y pertinente, adaptando las normas de divulgación a la era digital y a las crecientes preferencias de sostenibilidad de los inversores.
  • Aumentar la transparencia y la comparabilidad de los costes, exigiendo el uso de una presentación y una terminología normalizadas en la materia. Así se garantizará que los productos de inversión den un rendimiento real a los inversores minoristas.
  • Garantizar que todos los clientes minoristas reciban, al menos una vez al año, un panorama claro del rendimiento de las inversiones de su cartera.
  • Abordar los posibles conflictos de intereses en la distribución de productos de inversión, prohibiendo los incentivos para todas las ventas «exclusivamente de ejecución» (esto es, las ventas en las que no se proporciona asesoramiento) y velando por que el asesoramiento financiero se ajuste a los mejores intereses de los inversores minoristas. También se introducirán transparencia y salvaguardias más estrictas en los casos en que los incentivos sigan estando autorizados.
  • Proteger a los inversores minoristas frente a la mercadotecnia engañosa, velando por que los intermediarios financieros (es decir, los asesores) sean plenamente responsables del uso (y del abuso) de su comunicación publicitaria, incluso cuando se haga a través de las redes sociales o a través de personalidades u otras terceras partes a las que aquellos remuneren o incentiven.
  • Mantener un elevado nivel de cualificaciones profesionales entre los asesores financieros.
  • Capacitar a los consumidores para que tomen mejores decisiones financieras, animando a los Estados miembros a aplicar medidas nacionales que puedan sustentar la preparación financiera de los ciudadanos, independientemente de su edad, de su categoría social y de su formación.
  • Reducir las cargas administrativas y mejorar la accesibilidad de los productos y servicios para los inversores minoristas experimentados, haciendo que los criterios para convertirse en inversores profesionales sean más proporcionados.
  • Intensificar la cooperación en materia de supervisión para que sea más fácil para las autoridades nacionales competentes y las autoridades europeas de supervisión velar por que las normas se apliquen de manera adecuada y eficaz de manera coherente en toda la UE y para luchar conjuntamente contra el fraude y las prácticas abusivas.

El paquete presentado hoy tiene un amplio alcance y engloba todos los aspectos de la trayectoria de inversión de los consumidores. Consiste en una Directiva modificativa, que revisa las normas vigentes establecidas en la Directiva relativa a los mercados de instrumentos financieros (MiFID II), la Directiva sobre la distribución de seguros (DDS), la Directiva sobre los organismos dedicados a la inversión colectiva en valores mobiliarios (OICVM), la Directiva sobre los gestores de fondos de inversión alternativos (GFIA) y la Directiva sobre el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio (Solvencia II), así como un Reglamento modificativo, que revisa el Reglamento sobre los productos de inversión minorista empaquetados y los productos de inversión basados en seguros.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

bidón gigante de petróleoLa UE y el G7 acuerdan limitar los precios de los productos derivados del petróleo ruso El Consejo Europeo adopta la legislación que hace más seguros los productos para los consumidores europeos Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento La UE defiende a lo productores de las aceitunas negras españolas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

bidón gigante de petróleoLa UE y el G7 acuerdan limitar los precios de los productos derivados del petróleo ruso El Consejo Europeo adopta la legislación que hace más seguros los productos para los consumidores europeos Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento La UE defiende a lo productores de las aceitunas negras españolas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies