• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea ofrece orientaciones a los Estados miembros sobre la ejecución y la coordinación de la política fiscal para 2024

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La Comisión Europea ofrece orientaciones a los Estados miembros sobre la ejecución y la coordinación de la política fiscal para 2024

9 de marzo de 2023

La Comisión ofrece orientaciones a los Estados miembros sobre la ejecución y la coordinación de la política fiscal, a la luz de las dificultades de las finanzas públicas y la economía y los debates sobre el futuro marco de gobernanza económica. En general, las políticas fiscales deben tener como objetivo garantizar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo y fomentar un crecimiento sostenible e inclusivo en todos los Estados miembros.

billetes de euro

Consecuencias de la desactivación de la cláusula general de salvaguardia y de la revisión en curso de la gobernanza económica

La cláusula general de salvaguardia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que prevé una desviación temporal de los requisitos presupuestarios que normalmente se aplican en caso de grave recesión económica, se desactivará a finales de 2023. El final del período de vigor de la cláusula general de salvaguardia supondrá la reanudación de las recomendaciones específicas por país sobre política fiscal, cuantificadas y diferenciadas en función de los retos de los Estados miembros en materia de deuda pública.

Se están celebrando conversaciones sobre un marco de gobernanza económica revisado, basado en las orientaciones de la Comisión presentadas en noviembre de 2022. Hasta que entre en funcionamiento un nuevo marco de gobernanza económica y habida cuenta de la nueva realidad posterior a la pandemia, no procede volver a aplicar únicamente las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en vigor antes de la activación de la cláusula general de salvaguardia en 2020.

Puesto que todavía no se ha establecido un nuevo marco jurídico basado en las conclusiones de la revisión en curso de la gobernanza económica, el marco jurídico actual sigue siendo de aplicación. Al mismo tiempo, para facilitar una transición eficaz hacia el futuro conjunto de normas fiscales de la UE y tener en cuenta los retos actuales, algunos elementos de las orientaciones de reforma de la Comisión podrían incorporarse al ciclo de supervisión fiscal.

Por lo tanto, la Comisión está dispuesta a formular recomendaciones específicas por país sobre política fiscal para 2024 que incluyan un requisito cuantitativo, además de orientaciones cualitativas sobre las medidas en materia de inversión y energía. Estas recomendaciones serán coherentes con los criterios propuestos en las orientaciones de la Comisión, al tiempo que seguirán ajustándose a la legislación vigente en virtud del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés hasta el 3%

 

 

 

Orientaciones sobre la elaboración de los planes de estabilidad y convergencia

Se invita a los Estados miembros a fijar objetivos fiscales en sus programas de estabilidad y convergencia que cumplan los criterios de ajuste fiscal establecidos en las orientaciones de reforma de la Comisión. También se les invita a debatir la manera en que prevean que sus planes de reforma e inversión contribuyan a la sostenibilidad fiscal y al crecimiento sostenible e inclusivo, en consonancia con los criterios establecidos en las orientaciones de reforma.

Así pues, la Comisión está dispuesta a formular recomendaciones específicas por país de 2024 sobre política fiscal que:

  • se ajusten a los objetivos fiscales establecidos por los Estados miembros en sus programas de estabilidad y convergencia, siempre que tales objetivos sean compatibles con la garantía de que la ratio de deuda pública siga una trayectoria descendente o se mantenga en un nivel prudente y que el déficit presupuestario se sitúe por debajo del valor de referencia del 3 % del PIB a medio plazo;
  • se cuantifiquen y diferencien en función de las dificultades de los Estados miembros en materia de deuda pública;
  • se formulen sobre la base del gasto primario neto, tal y como se propone en las orientaciones de reforma de la Comisión.

Además, la Comisión seguirá haciendo hincapié en la inversión pública en sus recomendaciones específicas por país en materia de política fiscal. Todos los Estados miembros deben seguir protegiendo las inversiones financiadas a escala nacional y garantizar la absorción efectiva de fondos en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y otros fondos de la UE, en particular para las transiciones ecológica y digital.

Las recomendaciones específicas por país también facilitarán orientaciones sobre el coste fiscal de las medidas energéticas.

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo sobre los Bonos verdes europeos

 

 

 

Aplicación del procedimiento de déficit excesivo

Teniendo en cuenta la persistente elevada incertidumbre en cuanto a las perspectivas macroeconómicas y presupuestarias en esta coyuntura, la Comisión considera que no debe tomarse una decisión sobre si someter a los Estados miembros al procedimiento de déficit excesivo esta primavera. Al mismo tiempo, la Comisión propondrá al Consejo la apertura de procedimientos de déficit excesivo basados en el déficit en la primavera de 2024 sobre la base de los datos de ejecución de 2023, de conformidad con las disposiciones legales vigentes.

Los Estados miembros deben tenerlo en cuenta en la ejecución de sus presupuestos de 2023 y en la elaboración de sus programas de estabilidad y convergencia esta primavera y de los proyectos de planes presupuestarios para 2024 este otoño.

Próximas propuestas sobre gobernanza económica

Avanzan las negociaciones sobre la reforma del marco de gobernanza económica, siguiendo las orientaciones de la Comisión presentadas en noviembre de 2022, con una convergencia de puntos de vista sobre varias cuestiones clave. Quedan por aclarar otras cuestiones.

La Comisión tiene previsto presentar propuestas legislativas a raíz de las próximas reuniones del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros y del Consejo Europeo en marzo de 2023.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La encuesta del Eurobarómetro pone de manifiesto cómo interactúan los europeos con el mundo de los servicios financieros monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus Paquete de otoño del Semestre Europeo Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La encuesta del Eurobarómetro pone de manifiesto cómo interactúan los europeos con el mundo de los servicios financieros


monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE


La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus


Paquete de otoño del Semestre Europeo


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies