• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo sobre los Bonos verdes europeos

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo sobre los Bonos verdes europeos

3 de marzo de 2023

El nuevo Reglamento tiene por objeto evitar el ecopostureo en el mercado de bonos. Los emisores de bonos podrán demostrar que financian proyectos ecológicos adaptados a la taxonomía de la UE, mientras que los inversores podrán determinar más fácilmente qué bonos verdes tienen alta calidad.

monedas de dos euros apiladas

La UE está tomando nuevas medidas para aplicar su estrategia sobre la financiación del crecimiento sostenible y la transición hacia una economía climáticamente neutra y eficiente en el uso de los recursos. Los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre la creación de bonos verdes europeos (BVEu).

Este Reglamento establece unos requisitos uniformes para los emisores de bonos que deseen utilizar la designación «bono verde europeo» o «BVEu» para sus bonos sostenibles desde el punto de vista medioambiental que estén adaptados a la taxonomía de la UE y se pongan a disposición de los inversores a escala mundial. También establece un sistema de registro y un marco de supervisión para los verificadores externos de bonos verdes europeos. Para evitar el ecopostureo en el mercado de los bonos verdes en general, el Reglamento también establece unos requisitos voluntarios de divulgación para otros bonos sostenibles desde el punto de vista medioambiental y bonos vinculados a la sostenibilidad emitidos en la UE.

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés hasta el 3%

 

 

 

Los bonos sostenibles desde el punto de vista medioambiental son uno de los principales instrumentos para financiar inversiones relacionadas con las tecnologías ecológicas, la eficiencia energética y la eficiencia de los recursos, así como las infraestructuras de transporte y de investigación sostenibles.

En virtud del acuerdo provisional, todas las ganancias procedentes de los BVEu tendrán que invertirse en actividades económicas que estén adaptadas a la taxonomía de la UE, siempre que los sectores afectados ya estén cubiertos por ella. En el caso de los sectores que todavía no están cubiertos por la taxonomía de la UE y de determinadas actividades muy concretas, habrá un margen de flexibilidad del 15 %. Con ello se pretende garantizar la facilidad de uso del estándar de los bonos verdes europeos desde el inicio de su existencia. El uso y la necesidad de este margen de flexibilidad se reevaluarán a medida que avance la transición de Europa hacia la neutralidad climática y con el número cada vez mayor de oportunidades de inversión atractivas y ecológicas que se espera que surjan en los próximos años

El BEI y la Comunidad Valenciana ratifican un préstamo de 50 M € que permitirá mejorar el transporte público sostenible

Por lo que se refiere a la supervisión, las autoridades nacionales competentes designadas del Estado miembro de origen (de conformidad con el Reglamento sobre el Folleto) supervisarán que los emisores cumplan las obligaciones que les impone la nueva norma.

El acuerdo es provisional, ya que aún falta la confirmación del Consejo y del Parlamento Europeo y la adopción por ambas instituciones para que sea definitivo. Empezará a aplicarse a los 12 meses de su entrada en vigor.

Más información: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Apoyo a Ucrania y la situación energética en Europa Taxonomía: Los eurodiputados se oponen a que la Comisión incluya las actividades de gas y nucleares Parlamento Europeo acepta incluir el gas y la energía nuclear como actividades económicas medioambientalmente sostenibles El Consejo acuerda medidas de emergencia para reducir los precios de la energía Señal luminosa del símbolo del euroConclusiones del Consejo Europeo sobre energía y economía, 20 de octubre de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Apoyo a Ucrania y la situación energética en Europa


Taxonomía: Los eurodiputados se oponen a que la Comisión incluya las actividades de gas y nucleares


Parlamento Europeo acepta incluir el gas y la energía nuclear como actividades económicas medioambientalmente sostenibles


El Consejo acuerda medidas de emergencia para reducir los precios de la energía


Señal luminosa del símbolo del euroConclusiones del Consejo Europeo sobre energía y economía, 20 de octubre de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies