• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea invita a la industria a presentar propuestas para la implementación de la nueva constelación de satélites de la UE

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La Comisión Europea invita a la industria a presentar propuestas para la implementación de la nueva constelación de satélites de la UE

28 de marzo de 2023

La Comisión Europea pone en marcha una licitación para la adjudicación de un contrato de concesión para la implementación de la constelación de satélites de la UE denominada IRIS² (Infraestructura para la Resiliencia, la Interconectividad y la Seguridad por Satélite).

Iris2

La asociación público-privada entre la Comisión y el sector privado garantizará la inversión común en el diseño, el desarrollo, el despliegue y la explotación de infraestructuras gubernamentales y comerciales, así como su uso.

Esta licitación constituye el primer paso hacia la implementación concreta de IRIS², que se beneficiará de una contribución del presupuesto de la UE de 2 400 millones de euros.

La Comisión espera recibir propuestas de todo el ecosistema industrial europeo, desde industrias europeas bien asentadas hasta pymes dinámicas y empresas de reciente creación. Las propuestas se evaluarán durante un diálogo competitivo con vistas a la firma de un contrato a principios de 2024. La provisión de plena capacidad operativa para los servicios gubernamentales está prevista para 2027.

El objetivo principal de IRIS² es proporcionar a los Estados miembros un acceso garantizado a servicios de conectividad altamente seguros, soberanos y globales que respondan a sus necesidades operativas, como la protección de infraestructuras críticas, la vigilancia y el apoyo a la acción exterior o a la gestión de crisis, así como aplicaciones militares. La seguridad de estas comunicaciones se basará en tecnologías avanzadas de cifrado, como la criptografía cuántica.

 

Estrategia Espacial de la Unión Europea para la Seguridad y la Defensa

 

IRIS² también contribuirá a la transición digital y a la Estrategia Global Gateway de la UE y representa un gran paso adelante para la resiliencia y la soberanía tecnológica de la UE. Su objetivo es permitir la provisión de una infraestructura comercial que proporcione banda ancha de alta velocidad y conectividad sin interrupciones en la UE y también en las zonas geográficas de interés estratégico más allá de las fronteras europeas, como el Ártico y África.

El contexto geopolítico actual demuestra lo crucial que son los servicios de comunicación soberanos y seguros por satélite en tiempos de crisis. Esta ambición solo puede lograrse combinando la fuerza motriz del sector público y los conocimientos técnicos del sector privado.

Contexto

El Reglamento por el que se establece el Programa de Conectividad Segura de la Unión entró en vigor el 20 de marzo de 2023, fecha que marca la conclusión con éxito de un esfuerzo de negociación interinstitucional a una velocidad sin precedentes.

El Programa de Conectividad Segura de la Unión tiene por objeto desplegar una constelación de satélites de la UE: «IRIS²», que significa «Infraestructura para la Resiliencia, la Interconectividad y la Seguridad por Satélite». Proporcionará una infraestructura de comunicación por satélite y multiorbital de la UE para uso gubernamental, integrando y complementando al mismo tiempo las capacidades nacionales y europeas existentes y futuras en el marco del componente Govsatcom del Programa Espacial de la Unión, y desarrollando aún más e integrando gradualmente la iniciativa de la infraestructura europea de comunicación cuántica (EuroQCI) para permitir la distribución cuántica de claves criptográficas (QKD).

Los principales objetivos son:

  • Garantizar la disponibilidad a largo plazo de un acceso ininterrumpido a servicios de comunicación gubernamental por satélite seguros, autónomos, de alta calidad, fiables y rentables para los usuarios autorizados por el Gobierno. Esto se realizará mediante el establecimiento de un sistema de conectividad multiorbital y seguro bajo control civil. El sistema sustentará la protección de las infraestructuras críticas, la conciencia situacional, las acciones exteriores, la gestión de crisis y las aplicaciones esenciales para la economía, el medio ambiente, la seguridad y la defensa. También aumentará la resiliencia y la autonomía de la UE y de los Estados miembros, y reforzará su base tecnológica e industrial de comunicaciones por satélite, evitando al mismo tiempo una dependencia excesiva de soluciones de fuera de la UE, en particular para las infraestructuras críticas y el acceso al espacio.
  • Permitir la prestación de servicios comerciales por parte del sector privado para facilitar, entre otras cosas, un mayor desarrollo de la banda ancha de alta velocidad a escala mundial y una conectividad sin fisuras, también en las zonas muertas de comunicación, y el aumento de la cohesión entre los territorios de los Estados miembros, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos de la Década Digital de Europa.

Otras licitaciones se publicarán en una fase posterior, en particular:

  • Un contrato multiproveedor para la adquisición de servicios de comunicación por satélite, en particular de banda estrecha, y servicios auxiliares, como las soluciones propuestas por las pymes y las empresas emergentes.
  • Un contrato para la explotación del centro de Govsatcom que permita la prestación de los servicios asociados a las autoridades gubernamentales competentes.
  • Un contrato para la demostración y validación de la distribución cuántica de claves desde el espacio mediante la provisión del prototipo de sistema del segmento espacial EuroQCI de primera generación, así como algunas actividades preparatorias para la segunda generación de distribución cuántica de claves.

Más información

Publicaciones relacionadas:

La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus persona trabajando en un laboratorioLas inversiones industriales en I + D en la UE aumentan de nuevo Iris2El Parlamento Europeo da luz verde a la creación de una red de satélites europeos para proteger las comunicaciones móvil con WhatsAppWhatsApp acepta cumplir plenamente las normas de la Unión Europea La Comisión establece sus nuevas ambiciones en materia de supercomputación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus persona trabajando en un laboratorioLas inversiones industriales en I + D en la UE aumentan de nuevo Iris2El Parlamento Europeo da luz verde a la creación de una red de satélites europeos para proteger las comunicaciones móvil con WhatsAppWhatsApp acepta cumplir plenamente las normas de la Unión Europea La Comisión establece sus nuevas ambiciones en materia de supercomputación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies