• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea firma un acuerdo con el ICO para invertir 150 M € en infraestructuras sostenibles en España

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La Comisión Europea firma un acuerdo con el ICO para invertir 150 M € en infraestructuras sostenibles en España

15 de febrero de 2023

vías de tren con el atardecer

La Comisión Europea y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) firmaron un acuerdo bajo el esquema de garantía InvestEU por valor de hasta 75 millones de euros. El paquete de garantías ayudará a impulsar la financiación del ICO de hasta 150 millones de euros para invertir en infraestructuras sostenibles en España y otros estados miembros. Se espera que esta inversión pública movilice 150 millones de euros adicionales del sector privado, por lo que las inversiones en proyectos sostenibles podrían alcanzar los 300 millones de euros gracias al programa de colaboración público-privada.

Mediante este acuerdo, el ICO se convierte en socio implementador de InvestEU. El ICO utilizará el contrato para movilizar inversión en proyectos de infraestructuras que contribuyan a la transición verde. Con este fin, la Garantía de Inversión de la UE bajo el Green Deal apoyará las inversiones del ICO en fondos de inversión que promuevan mercados para proyectos clave de energía, transporte sostenible, medio ambiente y agua, infraestructura digital y social. Estas inversiones ayudarán a la UE a lograr su objetivo estratégico más amplio de una doble transformación verde y digital.

InvestEU suministra garantías presupuestarias de la UE a las entidades reconocidas por los socios ejecutantes como Implementing Partner para aumentar su capacidad de asunción de riesgos, ayudando así a movilizar la inversión pública y privada para lograr las prioridades políticas comunitarias.

Previsiones Económicas Europeas Invierno 2023 para España

Antecedentes

El programa InvestEU proporcionará a la UE una financiación crucial a largo plazo al movilizar importantes fondos privados y públicos en apoyo de una recuperación sostenible. También ayudará a movilizar inversiones privadas para las prioridades políticas de la UE, como el Pacto Verde Europeo y la transición digital. El Programa InvestEU reúne bajo un mismo techo multitud de instrumentos financieros de la UE disponibles para apoyar la inversión en la UE, haciendo que la financiación de proyectos de inversión en Europa sea más sencilla, eficiente y flexible.

El programa consta de tres componentes: el Fondo InvestEU, el Centro de Asesoramiento InvestEU y el Portal InvestEU. El Fondo InvestEU se ejecutará a través de Implementing Partners (IP) que invertirán en proyectos utilizando la garantía presupuestaria de la UE de 26.200 millones de euros. La totalidad de la garantía presupuestaria respaldará los proyectos de inversión de los IP, aumentará su capacidad de asunción de riesgos y movilizará así al menos 372.000 millones de euros en inversiones adicionales.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es el banco nacional de promoción español, adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Mediante la concesión de préstamos y otras fórmulas de financiación, el ICO apoya proyectos empresariales innovadores y sostenibles, tanto en España como en otros mercados de la UE, para contribuir a un crecimiento sostenible. Como Banco de Promoción Nacional, ofrece financiación a empresas, con especial atención a pymes y autónomos.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus 700 millones de euros por las empresas afectadas por la crisis del COVID-19 en España Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE


La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus


700 millones de euros por las empresas afectadas por la crisis del COVID-19 en España


Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo


Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies