• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea aportará más de 75 M € en concepto de ayuda humanitaria para apoyar a los venezolanos

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Comisión Europea aportará más de 75 M € en concepto de ayuda humanitaria para apoyar a los venezolanos

21 de marzo de 2023

La comunidad internacional reunió la semana pasada por la Conferencia Internacional de Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos y sus países y comunidades de acogida de 2023, que organizan conjuntamente la Unión Europea y Canadá a fin de reafirmar su apoyo a los venezolanos necesitados que sufren la prolongada crisis del país.

bandera Venezuela

Con esta ocasión, la Comisión Europea va a aportar más de 75 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria, reafirmando así su apoyo constante a los venezolanos y satisfaciendo sus necesidades más urgentes. La financiación ayudará a las personas necesitadas en Venezuela y a las comunidades de los países vecinos que acogen a migrantes y refugiados, y se centrará en la asistencia alimentaria, la salud, el alojamiento, la protección, la educación y la asistencia jurídica, entre otros ámbitos de intervención. Canadá también ha contribuido con un compromiso por valor de 58,55 millones CAD para satisfacer las necesidades humanitarias y apoyar la integración a largo plazo de los refugiados y los migrantes en las comunidades que los acogen.

La Conferencia se ha organizado en estrecha colaboración con el ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones, colíderes de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), así como con los principales países y socios de acogida.

El acto reúne a representantes de los países vecinos que acogen a migrantes y refugiados venezolanos, los Estados miembros de la UE y otros países donantes, organizaciones internacionales y locales y el sector privado para abordar la situación humanitaria en Venezuela y la región y renovar el apoyo para 2023 y años siguientes. También tiene por objeto facilitar una plataforma única para el diálogo con la sociedad civil.

 

30 años de ayuda humanitaria de la UE

Antecedentes

Desde 2016, la Unión Europea ha destinado a la crisis de Venezuela casi 400 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria de emergencia. Estos fondos han ayudado a los venezolanos necesitados dentro del país y a los acogidos en países vecinos. La ayuda humanitaria de la UE se presta a través de agencias de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales internacionales (ONG) y el movimiento de la Cruz Roja, que ejecutan proyectos que cubren el amplio espectro de las necesidades humanitarias.

El objetivo de la Conferencia de Solidaridad de 2023 es reafirmar la ayuda constante de la comunidad internacional al pueblo venezolano afectado por la actual crisis socioeconómica y la consiguiente afluencia migratoria en la región. La Conferencia también tiene por objeto mantener la crisis venezolana en un lugar destacado de la agenda internacional y contribuir a movilizar una asistencia financiera muy necesaria para satisfacer mediante compromisos voluntarios las necesidades de los migrantes y refugiados venezolanos y de las comunidades que los acogen en los países vecinos.

El 9 de marzo, la UE y el Gobierno de Canadá, junto con la Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Defensa de los Derechos Humanos de los Refugiados, Migrantes y Personas Desplazadas en América Latina y el Caribe (ALC RMD), organizaron conjuntamente un diálogo de alto nivel que puso de relieve el importante papel desempeñado por las organizaciones de la sociedad civil en la prestación de ayuda humanitaria en Venezuela y en los países de tránsito y acogida de refugiados y migrantes procedentes de aquel país.

El 15 de marzo, la Plataforma Regional de Coordinación Interagencias para Refugiados y Migrantes de Venezuela organizó sesiones de mesas redondas sectoriales para contribuir a ampliar el conocimiento y la visibilidad de los logros y mejores prácticas de la respuesta, sin olvidar la persistencia de lagunas, necesidades y retos.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina Default ThumbnailRelaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología CCG: La UE presenta la Asociación Estratégica con el Golfo La Unión Europea intensifica la ayuda humanitaria a Colombia con 34 millones de euros La Unión Europea atiende retos locales sobre plásticos a través de plan piloto en Colombia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina Default ThumbnailRelaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología CCG: La UE presenta la Asociación Estratégica con el Golfo La Unión Europea intensifica la ayuda humanitaria a Colombia con 34 millones de euros La Unión Europea atiende retos locales sobre plásticos a través de plan piloto en Colombia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies