• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

30 años de ayuda humanitaria de la UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » 30 años de ayuda humanitaria de la UE

26 de julio de 2022

Desde 1992, la UE ha ayudado a aliviar el sufrimiento de millones de personas en más de 110 países de todo el mundo. Lo hace a través del departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la UE, que lleva 30 años financiando y promoviendo acciones humanitarias.

La oficina humanitaria de la UE comenzó a funcionar en marzo de 1992, cuando la crisis de los refugiados kurdos estaba en su punto álgido, Bangladesh estaba lejos de recuperarse de un mortífero ciclón tropical, la hambruna se cernía sobre África y las tensiones eran elevadas en los Balcanes.

The future of humanitarian aid in a new context full of challenges.

 

 

Los diferentes retos de la época exigían una respuesta adecuada de la comunidad internacional, de ahí la creación de la oficina de ayuda humanitaria de la UE. De este modo, la UE empezó a colaborar con los socios humanitarios sobre el terreno para prestar asistencia a los necesitados.

La UE, junto con sus Estados miembros, es uno de los mayores donantes de ayuda humanitaria del mundo.

Trabajando con socios

Durante su primer año de funcionamiento, la Oficina Humanitaria de la UE firmó 100 acuerdos con socios humanitarios. Hoy en día, trabaja con más de 200 socios humanitarios, entre los que se encuentran organizaciones humanitarias no gubernamentales europeas, internacionales (incluidas las agencias de las Naciones Unidas), así como agencias especializadas de los Estados miembros.

EU humanitarian aid for education: Helps children in need, but should be longer-term and reach more girls. Special report No 02, 2021

 

 

En sólo un año, el departamento de ayuda humanitaria de la UE organizó más de 900 operaciones en la antigua Yugoslavia, el Cáucaso, África Central, el norte de Irak y América Central. Se ayudó a responder a los desastres naturales y a las catástrofes provocadas por el hombre, y se apoyó a los afectados por los conflictos y la guerra.

Principios

Desde el inicio de las operaciones de ayuda humanitaria de la UE, el departamento de la Comisión ha seguido los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.

principles humanitarian aid

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Negociaciones UE-Reino Unido: apoyo firme del PE a la posición europea Coronavirus: Puente aéreo humanitario de la UE a Irak y nueva financiación La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias Conferencia sobre el futuro de Europa:¿qué es y cómo funcionará? Relaciones entre la UE y el Reino Unido: negociaciones sobre Gibraltar

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Negociaciones UE-Reino Unido: apoyo firme del PE a la posición europea


Coronavirus: Puente aéreo humanitario de la UE a Irak y nueva financiación


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias


Conferencia sobre el futuro de Europa:¿qué es y cómo funcionará?


Relaciones entre la UE y el Reino Unido: negociaciones sobre Gibraltar

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies